Un dispositivo de última generación posibilita el monitoreo continuo de la glucosa y permite realizar un abordaje clínico más específico de personas con diabetes.

Con los datos obtenidos, se diseñan dietas que impactan en los parámetros metabólicos, y mejorar el control de la afección y evitar complicaciones.
“El dispositivo para el monitoreo continuo de glucosa puede llevarnos a comprender qué tipo de dieta es la más adecuada”.
“Ya que podemos calcular qué cantidad de carbohidratos debe consumir una persona de acuerdo con su estado de salud, edad, sexo y actividad que desarrolla”
Eliud Salvador Aguilar Barrera
Especialista en nutrición del Instituto Politécnico Nacional

Destacó que los nutriólogos deben incorporar tecnologías emergentes a la práctica clínica para mejorar su desempeño profesional.
“Los nuevos dispositivos brindan información que permite personalizar los tratamientos y diseñar dietas a la medida de las necesidades de la población”.
La interpretación de datos generados por los dispositivos y la gestión de información permitirán analizar las necesidades nutricias de las personas.
Esto permitiría el desarrollo de dietas personalizadas.
¿Cuál es la glucosa?
La glucosa es un tipo de azúcar; es la principal fuente de energía del cuerpo.
Así, una hormona llamada insulina ayuda a que la glucosa pase del torrente sanguíneo a las células.
Una cantidad excesiva o insuficiente de glucosa en la sangre podría ser un signo de un problema médico serio.
Por ello, se debe checar los niveles altos de glucosa en la sangre porque puede ser un signo de diabetes.
La diabetes es una enfermedad que causa enfermedad del corazón, ceguera, insuficiencia renal y otras complicaciones.
Los niveles bajos de glucosa en la sangre (hipoglucemia) también pueden provocar problemas médicos serios, como daño cerebral, si no se tratan.
Esto te puede interesar
Asiste a la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita” en Valle del Durazno
Este domingo 10 de diciembre se realizará la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita” XXXIII edición, que en esta ocasión se nombra “Tod@s para el agua, agua para tod@s”.
Educación Continua, a la par de la evolución
Lo que conocemos como Educación Continua va mucho más allá de ampliar la cartera de programas, cursos, talleres y especializaciones en las diversas áreas del conocimiento y que sólo estén relacionadas con la disciplina en cuestión.
Episodio #42: Arroyo de Tierras, urgencia de conservación
A lo largo de la microcuenca del Arroyo de Tierras se presenta un conjunto de problemas complejos, como la deforestación y la degradación de la naturaleza en las partes altas, y la urbanización y la contaminación creciente en las zonas medias y bajas.
Pingback: Diabetes perjudica salud bucal del paciente -