Qué es la candidosis vulvovaginal síntomas y causas
Salud

Qué es la candidosis vulvovaginal y cuáles son los síntomas y causas

La candidosis vulvovaginal es una infección del epitelio estrogenizado de la vagina y el vestíbulo, ocasionada por levaduras oportunistas del género Candida. Qué es la candidosis vulvovaginal y cuáles son los síntomas y causas.

La candidosis vulvovaginal es una infección del epitelio estrogenizado de la vagina y el vestíbulo, ocasionada por levaduras oportunistas del género Candida. Qué es la candidosis vulvovaginal y cuáles son los síntomas y causas.

Esta se puede extender hasta los labios menores y mayores, y región inguinal, que constituye un a enfermedad inflamatoria y una razón frecuente de consulta ginecológica.

La candidosis vulvovaginal puede ser aguda (1 episodio al año) o crónica (4 o más episodios por año).


Checa


Se asocia con diferentes patrones de enfermedad y las mujeres que la presentan compromete sustancialmente su calidad de vida, pues impacta de manera negativa en su desempeño social y laboral.


Tipos

Las causas de la candidosis vulvovaginal son complejas y multifactoriales, pero se sabe que comprende un espectro (clasificación) que abarca los tipos de infección: agudo, recurrente o crónico.

La candidosis vulvovaginal aguda es la presentación clínica más usual y se caracteriza por prurito, dolor vaginal, ardor vulvar, dispareunia, disuria y olor levemente desagradable; el espectro clínico suele exacerbarse durante la semana previa a la menstruación.

Se considera candidosis vulvovaginal recurrente cuando se presentan al menos 4 episodios de CVV al año, sintomáticos y documentados, con resolución de síntomas entre los episodios.

La candidosis vulvovaginal recurrente tiene una prevalencia de aproximadamente 5% en mujeres en edad reproductiva.

La presencia de manifestaciones clínicas persistentes (sin remisiones entre eventos infecciosos), define a la candidosis vulvovaginal crónica (candidosis vulvovaginal crónica) Mendling W, 2015, Ragunathan L, 2014, Pineda J, 2017.


Síntomas
Los síntomas de la candidosis vaginal pueden ser de leves a moderados y comprender los siguientes:

  •     Picazón e irritación de la vagina y la vulva
  •     Sensación de ardor, especialmente durante las relaciones sexuales o al orinar
  •     Enrojecimiento o inflamación de la vulva
  •     Dolores y molestias vaginales
  •     Sarpullido vaginal
  •     Secreción vaginal espesa, blanca y sin olor, con aspecto similar al queso cottage
  •     Secreción vaginal acuosa

Síntomas de la Candidiasis complicada:

  •     Tienes signos y síntomas graves, como enrojecimiento extenso, hinchazón y picazón que pueden provocar desgarros, grietas o llagas
  •     Has tenido cuatro o más infecciones por cándida en un año
  •     La infección es causada por un tipo de hongo menos típico
  •     Estás embarazada
  •     Tienes diabetes no controlada
  •     Tu sistema inmunitario está debilitado debido a ciertos medicamentos o afecciones, como la infección por VIH

¿Cuándo debes consultar con un médico?

  •     Esta es la primera vez que tienes síntomas de candidosis vaginal.
  •     No estás segura de si tienes candidosis vaginal.
  •     Los síntomas no desparecen después de un tratamiento con supositorios o cremas vaginales antifúngicos de venta libre.
  •     Has desarrollado otros síntomas.

Causas

El hongo Candida albicans es responsable de la mayoría de las infecciones por hongos vaginales.

Candida albicans es el tipo de hongo que más comúnmente provoca infecciones por hongos. Las infecciones por hongos provocadas por otros hongos de este tipo pueden ser más difíciles de tratar y generalmente requieren tratamiento más agresivo.

Tu vagina naturalmente contiene una mezcla equilibrada de hongos, entre ellos cándida, y bacterias. Ciertas bacterias (lactobacillus) actúan para evitar el crecimiento excesivo de hongos.

Sin embargo, ese equilibrio puede perturbarse. El crecimiento excesivo de cándida o la penetración del hongo en capas celulares vaginales más profundas provocan los signos y síntomas de una infección por hongos.

El crecimiento excesivo de hongos puede ser causado por lo siguiente:

  •     Uso de antibióticos, que provoca un desequilibrio en la flora vaginal natural
  •     Embarazo
  •     Diabetes no controlada
  •     Sistema inmunitario deteriorado
  •     Consumo de anticonceptivos orales o terapia hormonal que aumenta los niveles de estrógeno

Factores de riesgo

Los factores que aumentan el riesgo de padecer candidiasis son los siguientes:

    Uso de antibióticos. La candidiasis es frecuente en las mujeres que toman antibióticos. Los antibióticos de amplio espectro, que eliminan una serie de bacterias, también eliminan las bacterias saludables de la vagina, lo que produce un crecimiento excesivo de los hongos.

    Aumento de los niveles de estrógeno. La candidiasis es más frecuente en las mujeres que tienen un nivel más alto de estrógeno. Esto puede ocurrir en las mujeres que están embarazadas o que toman pastillas anticonceptivas con altas dosis de estrógeno o que siguen un tratamiento hormonal con estrógeno.

    Diabetes no controlada. Las mujeres con un nivel de azúcar en sangre no controlado correctamente tienen un mayor riesgo de contraer candidiasis que las mujeres con diabetes bien controlada.

    Sistema inmunitario deteriorado. Las mujeres con un sistema inmunitario disminuido (debido a un tratamiento con corticoesteroides o a una infección por el VIH) son más propensas a contraer candidiasis.


Prevención
Para reducir el riesgo de infecciones vaginales por hongos, usa ropa interior con entrepierna de algodón y que no te quede muy ajustada.

Además, evitar lo que se menciona a continuación podría ayudarte:

  •     Pantimedias ajustadas
  •     Duchas, que eliminan algunas de las bacterias normales en la vagina que te protegen de las infecciones
  •     Productos femeninos perfumados, tales como baño de espuma, toallas higiénicas y tampones.
  •     Jacuzzis y baños muy calientes
  •     Uso innecesario de antibióticos; por ejemplo, para resfríos u otras infecciones virales.
  •     Permanecer con ropa mojada, como trajes de baño y ropa deportiva, durante largos períodos de tiempo.

Esto te puede interesar

Educación Continua, a la par de la evolución

Lo que conocemos como Educación Continua va mucho más allá de ampliar la cartera de programas, cursos, talleres y especializaciones en las diversas áreas del conocimiento y que sólo estén relacionadas con la disciplina en cuestión.

Episodio #42: Arroyo de Tierras, urgencia de conservación

A lo largo de la microcuenca del Arroyo de Tierras se presenta un conjunto de problemas complejos, como la deforestación y la degradación de la naturaleza en las partes altas, y la urbanización y la contaminación creciente en las zonas medias y bajas.

0 comments on “Qué es la candidosis vulvovaginal y cuáles son los síntomas y causas

Deja un comentario

%d