agua

Conoce el origen de la contaminación del río Atoyac

El investigador José Héctor Cortés-Hernández, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, en un texto publicado en la "revista Tecnología y ciencias del agua", hace una revisión de la cuenca hidrológica que pertenecen el río Atoyac y el río San Francisco: la trascendencia social de su cauce y el impacto de su degradación en el ecosistema.

El investigador José Héctor Cortés-Hernández, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, en un texto publicado en la “revista Tecnología y ciencias del agua”, hace una revisión de la cuenca hidrológica
que pertenecen el río Atoyac y el río San Francisco: la trascendencia social de su cauce y el impacto de su degradación en el ecosistema.

La investigación revisa la normativa vigente del derecho hídrico mexicano y descifra la regulación jurídica del río Atoyac, su contaminación y los derechos humanos en riesgo.

José Héctor Cortés-Hernández es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla y estudiante en proceso de titulación de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, director su Consultora Jurídica y activista por el medio ambiente, en concreto el agua.


Esto te puede interesar

Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México

En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.


0 comments on “Conoce el origen de la contaminación del río Atoyac

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: