Las ciencias ambientales son el campo multidisciplinario que surge ante la crisis ambiental.
Los avances en el conocimiento de la naturaleza nos obligan a intentar comprender y solucionar los problemas ambientales que hemos originado.
Siempre, tratando de encontrar formas sostenibles de interactuar con los ecosistemas para buscar su conservación.
QUÉS ES AMBIENTE
Estas ciencias tienen la finalidad de entender y mejorar las relaciones que mantiene el ser humano con su entorno; aplican directamente principios y conceptos de la ecología.
Segunda, se encuentran encaminadas a identificar, analizar y resolver de manera conjunta e integrada los problemas graves y complejos que origina nuestra relación con el ambiente.
QUÉS ES ECOLOGÍA
Los científicos ambientales estudian los elementos tecnológicos, socioculturales y humanísticos de distintas ciencias y disciplinas para garantizar el desarrollo sostenible y bienestar de nuestra civilización, sin provocar un impacto dañino en la naturaleza.
¿Qué disciplinas?
Biología, química, física, sociología, antropología, economía e ingeniería, entre otras.
Estos especialistas se enfocan en la investigación de modelos y esquemas de manejo sustentable para la gestión y preservación de los recursos naturales, para contribuir a la solución integral de muy diversos problemas ambientales mediante la implementación de diferentes áreas o líneas de acción.
LÍNEAS DE ACCIÓN
Estas son algunas de las líneas de acción que se proponen:
- manejo forestal y de fauna silvestre,
- restauración ecológica y la biorremediación de ecosistemas,
- aprovechamiento de recursos naturales y servicios ecosistémicos,
- mejora de las prácticas agropecuarias,
- manejo integrado de ecosistemas,
- gestión de áreas naturales protegidas,
- planeación de uso del suelo y ordenamientos territoriales,
- depuración y el tratamiento de aguas,
- gestión adecuada de residuos,
- ingeniería ambiental,
- desarrollo de ecotecnologías,
- manejo integrado del paisaje,
- biología de la conservación,
- manejo de recursos genéticos y los bancos de germoplasma,
- derecho y la legislación ambiental,
- estudios de impacto en el ambiente y las auditorías medioambientales,
- educación ambiental,
- control de la calidad del aire, etcétera.
Esto te puede interesar
Van por protección federal de la cuenca del río Chiquito
El 27 de febrero de 2023, el Consejo Estatal de Ecología (Coeeco) acordó suscribir el documento R-105 “Recomendación de recategorización de la cuenca hidrográfica del río Chiquito como área natural protegida a nivel federal por su importancia ecológica, forestal e hidrológica para la ciudad de Morelia y la cuenca cerrada del lago de Cuitzeo”.
OPINIÓN: Es posible alcanzar acuerdos entre policías y periodistas
Este curso dirigido a periodistas, sobre libertad de expresión ha sido un paso más para mejorar las relaciones entre periodistas y policías que reducirá las agresiones, pero sobre todo, permitirá que la sociedad reciba la información que necesita.
Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala
En este Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala, conversaremos con el doctor Marcial Reyes Cázarez, investigador del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro acerca de la contaminación de los lagos de Michoacán por los agroquímicos.
0 comments on “Las ciencias ambientales y su campo de estudio”