El Ajolote arroyero, también llamado comúnmente Ajolote arroyero de Toluca, Ajolote arroyero de la Sierra de las Cruces, Ajolote arroyero de montaña, Ajolote de Zempoala, Ajolote de arroyo, Ajolote de arroyo de montaña, Salamandra, Siredon de Toluca, Siredon de arroyo, Siredon del Zempoala, lleva el nombre científico de Ambystoma altamirani.
Ajolote de montaña, especie amenazada en México
Texto e infografía: en15dias.com con información de Gobierno de México
El Ajolote arroyero, también llamado comúnmente Ajolote arroyero de Toluca, Ajolote arroyero de la Sierra de las Cruces, Ajolote arroyero de montaña, Ajolote de Zempoala, Ajolote de arroyo, Ajolote de arroyo de montaña, Salamandra, Siredon de Toluca, Siredon de arroyo, Siredon del Zempoala, lleva el nombre científico de Ambystoma altamirani.
Esta especie se encuentra catalogado como “especie amenazada”, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

Ubicación del Ajolote arroyero (Ambystoma altamirani)
El ajolote de Zempoala es endémico de la región central de México. Se distribuye en las sierras de las Cruces, la quinta Laguna de Zempoala y la Cuenca del rio Lerma.
Se encuentra en el centro del Estado de México, al sur de la Ciudad de México y al noroeste de Morelos. Lemos-Espinal lo reporta en los municipios Isidro Fabela, Jilotzingo, Jiquipilco, Naucalpan de Juárez, Nicolás Romero y Villa del Carbón en el Estado de México.
Habita en bosque de coníferas,en ambientes sombríos, húmedos y ocupa pequeños arroyos de aguas frías y corrientes rápidas.
Taxonomía del Ajolote arroyero (Ambystoma altamirani)
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Amphibia
- Orden: Caudata
- Familia: Ambystomatidae
- Género: Ambystoma
- Especie: A. altamirani

Características del Ajolote arroyero (Ambystoma altamirani)
El color del cuerpo es oscuro con manchas pardo amarillentas de forma irregular y en los organismos de menor tamaño las manchas son proporcionalmente más pequeñas.
Tiene un tamaño promedio de115 mm, incluyendo la cola que mide alrededor de 50 mm.
El vientre por lo general es de color amarillo claro, aunque se ha observado que los tonos de piel pueden variar un poco de una población a otra y, a veces, la coloración de la piel pareciera estar en función del color del sedimento del fondo del arroyo.
Este es un fenómeno conocido como adaptación al fondo, en donde los melanóforos se distribuyen dependiendo de los niveles de luz ambiental, el cual ha sido documentado para otras especies de anfibios e incluso peces, y que implica que los individuos tienen cierto nivel de visión.
Principales amenazas del Ajolote arroyero (Ambystoma altamirani)
Las principales amenazas de esta especie son la pérdida del hábitat, el entubamiento de los arroyos donde esta especie se distribuye, la presencia de peces exóticos, principalmente la trucha arcoíris (Onchorryncus mykiss).
En la NOM-059-Semarnat-2010 tiene la categoría de Amenazada (A); de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza está en la categoría de En peligro (En).
Esto te puede interesar
OPINIÓN: Por la preservación del periodismo
California acaba de aprobar una ley identificada como AB 886 y que se llama Ley de Preservación del Periodismo de California, un proyecto presentado por la asambleísta demócrata por el Distrito de Oakland, Buffy Wicks. ¿De qué trata?
Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación
En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…
Ajonjolí, valiosa semilla nutricional
Es una planta del género Sesamum cuyas semillas, conocidas popularmente como anjolí, ajonjolí o sésamo, son comestibles. Lleva el nombre científico de Sesamum indicum.
0 comments on “Ajolote de montaña, especie amenazada en México”