cambio climático

Acusa WWF a México por falta de compromiso en Acuerdo de París

Los compromisos presentados por la mayoría de los países son insuficientes para cumplir con la meta de estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2° Celsius, aseguró el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF, por sus siglas en inglés).

Los compromisos presentados por la mayoría de los países son insuficientes para cumplir con la meta de estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2° Celsius, aseguró el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF, por sus siglas en inglés).

Lee también: “México se duerme en atención al cambio climático”

Con las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) presentadas por los países firmantes, México incluido, la temperatura global del planeta aumentará entre 3 y 4° C para 2100. Lo cual, según la comunidad científica, traerá consecuencias catastróficas.

“Lamentamos que nuestras aportaciones no hayan sido tomadas en cuenta para ampliar la ambición, ya que estamos convencidos de que ésta no sólo es urgente y necesaria, sino que es posible con las contribuciones de nosotras las organizaciones e instituciones no-estatales”

Organización Acción Climática de México
¿QUÉ ES EL ACUERDO DE PARÍS?

A cinco años del Acuerdo de París, el WWF recordó que en días recientes el gobierno de México dio a conocer la actualización de las CND, pero no atienden este principio, ya que únicamente se refrendó el compromiso de reducir 22 por ciento los gases de efecto invernadero y 51 por ciento de carbono negro, metas iguales a las presentadas en 2015.

Este año, las naciones debían presentar la revisión de sus compromisos atendiendo el principio de progresividad, el cual apunta al aumento de ambición de las metas con miras a alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono a 2050.


Esto te puede interesar

La tuberculosis en Michoacán, un problema de salud pública

En Michoacán, las zonas con mayor incidencia de casos de tuberculosis son las jurisdicciones de Apatzingán, que incluye los municipios de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Churumuco, Coalcomán de Vázquez Pallares, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec. Y la jurisdicción de Lázaro Cárdenas, que incluyen los municipios de Aquila, Arteaga, Chinicuila, Coahuayana, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío.

OPINIÓN: Periodismo y ponerse en la mira de criminales

“Los periodistas no suelen ser nunca los protagonistas de las historias. Este libro es una excepción, pues parte de la idea de lo esencial que resulta dar voz a quienes informan (…) Este libro se publica en el año más mortífero para los periodistas (…) en la historia del país, México, un país lindo y…

Episodio #10: Los intereses por el agua en Michoacán

La pelea por el agua en Michoacán es añeja. El acaparamiento del agua en el estado se concentra en las empresas mineras, refresqueras, papeleras, ingenios, inmobiliarias y en la ambiciosa agroindustria de exportación. En este Episodio #10: “Los intereses por el agua en Michoacán”.

0 comments on “Acusa WWF a México por falta de compromiso en Acuerdo de París

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: