Los devastadores incendios de Australia escribieron el primer capítulo del año más caluroso jamás registrado; además que alertó que el calentamiento global se acelera, según un informe de la NASA.

2020 ha superado a 2016 como el año con las temperaturas más altas del planeta por una pequeña diferencia que se encuentra dentro del margen de error.
La media fue un grado centígrado superior al promedio del período 1951-1980, empleado como referencia. Para los científicos no supone ninguna sorpresa.
“Hemos visto esas olas de calor, hemos visto incendios, hemos visto el Ártico”, comenta Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA.
“Este resumen al final del año es el de las cosas que ya hemos visto. Sabíamos que iba a hacer calor, y esperábamos que hiciera más calor. Y es exactamente lo que ha pasado”.
Calentamiento global se acelera
Los especialistas llevan años haciendo sonar las alarmas. Los seis años más calurosos de los que hay registros son precisamente los seis últimos. Y los diez más calurosos están entre 2005 y 2020.
El hielo marino y terrestre pierde masa, aumenta el nivel del mar, las olas de calor son más largas e intensas y cambian los hábitats de animales y plantas, destaca la NASA.
“Si te fijas en los últimos seis o siete años, se diferencian de los registros previos”, dice Russ Vose, jefe de análisis de NOAA, Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU.
“En mi opinión, eran un indicio de la aceleración del aumento de la temperatura media mundial”.
INFORME CALENTAMIENTO GLOBAL SE ACELERA: NASA
Esto te puede interesar
OPINIÓN: Por la preservación del periodismo
California acaba de aprobar una ley identificada como AB 886 y que se llama Ley de Preservación del Periodismo de California, un proyecto presentado por la asambleísta demócrata por el Distrito de Oakland, Buffy Wicks. ¿De qué trata?
Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación
En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…
Ajonjolí, valiosa semilla nutricional
Es una planta del género Sesamum cuyas semillas, conocidas popularmente como anjolí, ajonjolí o sésamo, son comestibles. Lleva el nombre científico de Sesamum indicum.
0 comments on “El calentamiento global se acelera: NASA”