en15dias.com te presenta el amparo de revisión del caso de la “Ampliación del Puerto de Veracruz en la Zona Norte” que revisará la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Aquí puedes ver la determinación de la Primera Sala: Amparo de revisión del caso de la “Ampliación del Puerto de Veracruz en la Zona Norte”
Entre las conclusiones que trae el documento se encuentran que se registraron “45 arrecifes dentro del polígono decretado del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano”.
Que en la autorización de Impacto Ambiental del proyecto de ampliación del puerto de Veracruz “no se hace mención de todos los arrecifes cercanos al sitio del proyecto, en particular faltó la mención del arrecife sumergido conocido como la Loma”.
Concluye que el “arrecife la Loma sí se encuentra dentro del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano”.
También que “las principales implicaciones ecológicas ambientales que tiene el no haber considerado al arrecife de la Loma en la evaluación de impacto ambiental es que la SEMARNAT no tuvo la información más completa en cuanto a las posibilidades de todos los impactos asociados a lo construcción de la ampliación del puerto de Veracruz y por lo consiguiente no existe un esquema de mitigación de los posibles impactos ambientales hacia el arrecife la Loma”.
Checa el Amparo de revisión del caso de la “Ampliación del Puerto de Veracruz en la Zona Norte”:
En su séptima conclusión, basada en perítos, señala que “el arrecife la Loma se encuentra a una distancia de 940 metros con respecto al punto más cercano a ampliación del Puerto de Veracruz; Sí debe considerarse dentro de la zona de influencia del proyecto y del Sistema Ambiental Regional”.
Destaca que “como parte de los estudios la Evaluación de Impacto Ambiental se debió hacer un estudio de la Batimetría de toda el área de influencia del proyecto, es decir de todo el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano”.
“Los estudios deberían realizarse para evaluar los posibles impactos ambientales del proyecto sobre el arrecife La Loma son la ubicación geográfica y batimetría a detalle Inventarios de los diferentes los grupos animales como peces, corales, algas y equinodermos, estudios del origen y tasas de sedimentación, estudios de calidad de agua y determinación posibles causa por contaminación, estudios sobre la posibilidad de recuperación del arrecife a través de la intervención humana”.
Solicitan ambientalistas a la SCJN proteger el arrecife veracruzano
Organizaciones nacionales e internacionales de la sociedad civil hicieron “un respetuoso llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para votar a favor de la protección del arrecife veracruzano”.
La SCJN emitirá su decisión sobre el amparo que habitantes de la conurbación Medellín-Boca del Río interpusieron en 2016 en contra de la ampliación del Puerto de Veracruz.
Esto debido a los impactos ambientales negativos e irreversibles que la obra tendría sobre los arrecifes que se encuentran en dicha zona.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Amparo de revisión del caso de la “Ampliación del Puerto de Veracruz en la Zona Norte””