Este sábado 3 de junio se realizará la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita” XXXIV edición, que en esta ocasión se nombra “Tod@s para el agua, agua para tod@s”.
La finalidad de esta actividad es la concienciación de la población en general acerca de la defensa del agua.

En esta ocasión la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita” XXXIV edición se realizará en el manantial de la Mintzita.
PROGRAMA Feria del Agua y Tianguis “La Gotita”


¿QUÉ HABRÁ en Feria del Agua y Tianguis “La Gotita”?
ARTE
El arte y la palabra es un espacio dedicado a la compartir el arte para escucharse, transformarse y también informarse acerca de la situación que vive la problemática ambiental “y de los caminos que estamos andando para contribuir con el cuidado del territorio”.
TALLERES
Talleres en este espacio encontrarás los talleres que se comparte como alternativas de habitar con responsabilidad el territorio para que las personas conozcan y comiencen actuar y andar con el cuidado de la vida.
Talleres como: taller sanitario seco, agroecología, huertos urbanos y verticales; taller de barro, macramé básico, Signos Mayas, senderos interpretativos y muchos talleres más de qué manera gratuita se compartirán en pro del medio ambiente.
CINE
Habrá también cine en este espacio se proyectarán cortometrajes y largometrajes enfocados al cuidado del agua y del medio ambiente donde el cine viene a fortalecer nuestros sentidos y sensibilizarnos sobre la importancia que es no contaminar el agua y vivir con responsabilidad en el territorio.
TIANGUIS DE TRUEQUE Y VENTA
Se realizará un tianguis de trueque y venta, el cual busca el intercambio físico de los productos agroecológicos artesanales, entre otros. Invitamos a quienes produzcan algún producto ser parte de este tianguis, donde el intercambio está competitivos principales.
El intercambio se vive con un acuerdo entre los participantes, donde el valor de uso y de producción sea quien abrace este acuerdo. Encontrarán productos como, pan de diversos sabores hamburguesa vegetariana plantas ropa libros mermeladas medicina natural etc.
SANITARIO SECO
Un sanitario seco para usar en esta feria y conocer el funcionamiento del mismo en vivo. Donde podremos conocer una manera de sernos de nuestros desechos sin contaminar el agua y cumpliendo con un ciclo de la vida, y que nuestros desechos se conviertan en abono para las plantas.
CONVIVENCIA Y ALIMENTACIÓN
Habrá también un espacio de competencia de alimentos: un espacio para festejar en comunidad la vida, así como con el objetivo de crear un ambiente convivencia y fraternidad entre quienes seamos parte de la feria de agua en estándar.
Invitamos a las personas a que lleven algo de comida para compartir al finalizar la feria al igual llevar su plato vaso y sus cubiertos no desechables. Un objetivo de la feria es no generar basura.
¿QUÉ ES LA FERIA DEL AGUA Y TIANGUIS LA GOTITA?
La Feria del Agua y Tianguis la Gotita es una propuesta en movimiento que invita a sumar esfuerzos para contrarrestar las constantes y múltiples agresiones que día a día ejerce el mal llamado “progreso” en contra de nuestros espacios vitales.
El manantial, laguna y humedal la Mintzita ubicada geográficamente en la zona suroeste de la ciudad de Morelia, desde hace años, se ha visto amenazada por la cantidad de incendios que se registran cada año, tan sólo en el 2020 registramos más de 20 incendios.
El humedal se encuentra decretado como sitio Ramsar, desde el 2 de febrero del 2009 por los servicios ambientales y gran biodiversidad con especies de flora y fauna importantes que existen como el zapote prieto, especie endémica que está en peligro de extinción.
El manantial Mintzita es de gran importancia hídrica para la ciudad de Morelia, ya que de éste, se abastecen de agua a 1076 colonias, según datos del 2012.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Asiste a la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita”, en el Manantial La Mintizita”