La comunidad de Zirahuén estableció barricadas con el objetivo de defender su territorio comunal ya que denunciaron públicamente que particulares en contubernio con el Poder Judicial de Michoacán, pretenden despojarlos de su territorio comunal conocido como “Tepamio”, lugar que la comunidad ha reforestado durante los últimos 40 años.
Mediante un comunicado, revelaron que recientemente, el Poder Judicial resolvió entregar provisionalmente a particulares el territorio comunal de “Tepamio” en Zirahuén, sin que la comunidad pudiera ejercer su derecho a una defensa legal apropiada y oportuna.
En respuesta, la comunidad de Zirahuén, se ha mantenido en resistencia y lucha desde el pasado 10 de junio, instaurando barricadas en la comunidad para impedir la posesión provisional de particulares que pretenden imponer megaproyectos turísticos en una zona comunal de reforestación.

Exigieron el alto a la criminalización de la defensa del territorio de Zirahuén y el alto al despojo de su territorio comunal, haciendo un llamado atento y respetuoso a las organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles e indígenas para que por favor brinden apoyo y acompañamiento a esta digna lucha histórica por la defensa del territorio, los bosques y la vida de Zirahuén.
A través de un comunicado sellado por las autoridades civiles y comunales de Zirahuén, acompañado por los sellos y firmas de 25 comunidades indígenas, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM dio a conocer que se prevé que los próximos días se realicen tomas de carreteras en todo el estado.
En 2004 se creó en Zirahuén el primer Caracol Zapatista fuera de Chiapas, denominado Caracol “Erupción en rebeldía en el lago azul de Zirahuén”, y que posteriormente en abril del 2006, el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) visitaron la comunidad y expresaron el respaldo a los comuneros en defensa de los bosques y el lago.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Comunidad de Zirahuén instala barricadas para defender su territorio”