Santa fe de la laguna
Comunidades en Defensa Michoacán

Consejo indígena denuncia agresiones en contra de comunidad p’urhépecha

Mediante un comunicado el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, consejo constituido por 60 comunidades originarias, denunciaron amenazas, hostigamiento y desapariciones por parte de grupos paramilitares en contra de la comunidad p’urhépecha de Santa Fe de la Laguna.

Mediante un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán denunció amenazas, hostigamiento y desapariciones por parte de grupos paramilitares en contra de la comunidad p’urhépecha de Santa Fe de la Laguna.  

Denunciaron que el 5 de febrero detuvieron, desaparecieron y torturaron a dos autoridades de Santa Fe de la Laguna por más de 9 horas, quienes fueron liberados gracias a que la comunidad bloqueó la carretera como medida de exigencia para que los presentaran.

El consejo constituido por 60 comunidades originarias, señaló que el 28 de febrero, nuevamente autoridades de la comunidad recibieron amenazas de muerte por parte de grupos paramilitares presente en la zona, por lo que la comunidad se encuentra en estado de alerta máximo, reforzando su seguridad comunal y aumentando sus actividades de protesta.

“El Consejo Supremo Indígena de Michoacán respalda totalmente la lucha histórica de la comunidad de Santa Fe de la Laguna (Ueámuo) por la reconstitución de su territorio y también se declaran es estado de alerta, haciendo llamado atento y respetuoso a las organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles e indígenas para que estén atentos y brinden apoyo y acompañamiento”.  

Finalmente exigieron al Gobierno Federal y al Gobierno de Michoacán dar garantías de respeto a la integridad y vida de los comuneros de Santa Fe de la Laguna, actuar conforme a la ley, contra quienes hostigan y violentan a la  comunidad y no reprimir y/o criminalizar la defensa de la tierra comunal de Santa Fe de la Laguna.  


Esto te puede interesar

Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación

En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…


2 comments on “Consejo indígena denuncia agresiones en contra de comunidad p’urhépecha

  1. Pingback: Santa Fe de la Laguna, la histórica comunidad en lucha de Michoacán -

  2. Pingback: EZLN prepara viaje del “Escuadrón 421” hacia España -

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: