Campestre Puerta del Bosque
Comunidades en Defensa Michoacán Reportajes

Dueños de “Campestre Puerta del Bosque” no podrán construir el fraccionamiento en Río Bello

Los dueños del proyecto “Campestre Puerta del Bosque” no podrán construir ningún fraccionamiento en la zona de Río Bello ya que no tienen actualizado los documentos de factibilidad del proyecto, manifestación de impacto ambiental y licencia de uso de suelo. / Gilbert Gil Yáñez

Los dueños del proyecto “Campestre Puerta del Bosque” no podrán construir ningún fraccionamiento en la zona de Río Bello ya que no tienen actualizado los documentos de factibilidad del proyecto, manifestación de impacto ambiental y licencia de uso de suelo.

Este 1 de marzo se venció el plazo que tenían los dueños del proyecto inmobiliario para presentar, actualizados y completos, los documentos de trámites correspondientes del “visto bueno” entregado por autoridades municipales en 2017.   

Sin embargo, la empresa no entregó los documentos y tendrá que comenzar los trámites para poder pedir una nueva licencia de uso de suelo, si aún hay interés en continuar con el proyecto inmobiliario.

En entrevista con en15días.com, la arquitecta Gladyz Butanda Macías, directora de Orden Urbano de la Secretaría de Urbanismo y Obras Públicas del Ayuntamiento de Morelia, aseguró que se les notificará a los dueños de Campestre Puerta del Bosque “que deberá comenzar su trámite de nuevo… que en esta dirección todo lo que llevo acabo pues ya dejó de tener vigencia”.

“La manifestación de impacto ambiental la tienen de 2015, o sea una manifestación a lo mucho tiene una vigencia de 12 meses (…) de entrada esta licencia de uso de suelo ya no es vigente”.  

Gladyz Butanda Macías, directora de Orden Urbano del Ayuntamiento de Morelia

Bajo las condiciones de un nuevo Programa de Desarrollo Urbano, que podría ser aprobado en un par de meses, “Campestre Puerta del Bosque” no podría realizar ningún proyecto de fraccionamiento urbano ni de tipo campestre.

“En un supuesto que la empresa quisiera continuar con sus trámites pues tendría que pedir una nueva licencia de uso de suelo, que ahorita que ya pasó la consulta del nuevo Programa de Desarrollo Urbano tendría que ser hasta que se publique en ese nuevo programa, y pues en ese caso ya no es urbanizable esta zona para nosotros”.

CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA

en15dias.com

SIN AUTORIZACIÓN DEFINITIVA Y VISTO BUENO IRREGULAR

Según explicó a en15dias.com, la arquitecta Butanda Macías, la clausura se realizó a las “obras de urbanización” que derivan de un documento llamado “Autorización Definitiva” que los desarrollos urbanos (ya sean tipo Campestre, interés social, residencial, medio) deben tener para llevar a cabo este tipo de obras.  

La arquitecta detalló que Campestre Puerta del Bosque no tiene esta autorización, sólo tiene el “visto bueno” que se entregó en la administración pasada.

“Este ‘visto bueno’ de entrada nosotros ya solicitamos la revisión de la Contraloría, porque este ‘visto bueno’ debe de tener prácticamente todo para pasar a la autorización definitiva”.

Gladyz Butanda Macías, directora de Orden Urbano del Ayuntamiento de Morelia

“No tenemos claridad cómo se fio este ‘visto bueno’ porque el tema del agua tiene un uso agrícola, entonces había por ahí deficiencias en el visto bueno, sin embargo… bueno está firmado por la autoridad que era la dirección en ese momento, y pues nosotros ya enviamos el trámite a Contraloría para revisar, obviamente la responsabilidad de los funcionarios que estuvieron involucrados en este trámite”.

La funcionaria municipal aclaró que había facultades para clausurar el camino, llamado por el ejido “paso de servidumbre”, por “medidas de seguridad porque sabemos que esa vialidad forma parte de la autorización que en su momento se tendría que haber dado del fraccionamiento”.

“No quisimos ser omisos, si ya sabemos que hay una autorización en proceso, si podemos actuar porque se tomaría como que están haciendo las obras antes de que estén autorizados”.

Gladyz Butanda Macías, directora de Orden Urbano del Ayuntamiento de Morelia

PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO EVITARÍA CONSTRUCCIÓN DE FRACCIONAMIENTO

En un par de meses, el pleno de Cabildo aprobará el Programa de Desarrollo Urbano de la ciudad de Morelia donde, según la arquitecta Butanda Macías, la zona de Pico Azul que se encuentra en la comunidad de Río Bello no será zona urbanizable, es decir: el proyecto “Campestre Puerta del Bosque” no podrá realizar ningún proyecto inmobiliario en la zona.

El Programa de Desarrollo Urbano vigente, generado en 2010 y modificado en 2012, permite a “Campestre Puerta del Bosque” realizar proyectos inmobiliarios, sin embargo, en el que se aprobará “de ninguna manera” se podrá realizar el fraccionamiento “Campestre Puerta del Bosque”.

“De entrada, la licencia de uso de suelo tiene que ser actual, pero en el programa actual pues si tiene un uso que si puede ser permitido al Campestre. Ahora el nuevo Programa de Desarrollo Urbano ya lo marca como ‘no urbanizable’”.

Gladyz Butanda Macías, directora de Orden Urbano del Ayuntamiento de Morelia

En el caso que el Programa de Desarrollo Urbano no se apruebe con estos cambios que significarían proteger esta zona de desarrollos inmobiliarios, la funcionaria municipal aseguró que se pedirían los mismos documentos al fraccionamiento.

“Quiero aclarar que el tema de desarrollo habitacional Campestre no deja de ser habitacional, no deja de tener un impacto negativo al medio ambiente, por más que sea campestre (…) de todas maneras hay un impacto, de todas maneras, hay un acceso, entonces si hay un impacto”.


Desde principios de 2021, la comunidad de Río Bello se ha manifestado en contra de la construcción del fraccionamiento “Campestre Puerta del Bosque”.

Conoce la historia de Don Antonio, afectado por el camino que iría al
fraccionamiento “Campestre Puerta del Bosque” / en15dias.com

Esto te puede interesar

Episodio #41: La realidad de los microplásticos

México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?

Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán

La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?


0 comments on “Dueños de “Campestre Puerta del Bosque” no podrán construir el fraccionamiento en Río Bello

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: