Parque Nacional El Veladero
Comunidades en Defensa

Denuncian invasiones irregulares en el Parque Nacional El Veladero

Mediante una petición a la plataforma Change.org, organizaciones ambientalistas y ciudadanos de Acapulco denunciaron la invasión en terrenos del Parque Nacional El Veladero, “en donde están abriendo brechas de caminos con maquinaria pesada para establecer nuevos asentamientos irregulares”.

Mediante una petición a la plataforma Change.org, organizaciones ambientalistas y ciudadanos de Acapulco denunciaron la invasión en terrenos del Parque Nacional El Veladero, “en donde están abriendo brechas de caminos con maquinaria pesada para establecer nuevos asentamientos irregulares”.

Exigieron que se atienda “esta situación de impunidad ambiental aplicando estrictamente la legislación correspondiente”.

Con el nombre “Sin Veladero no hay Acapulco: ecocidio en reserva”, la misiva al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señala que ha habido una “indiferencia o complicidad de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno responsables de cuidar el Parque”.

Parque Nacional El Veladero

IMAGEN: CONANP

CHECA LA PETICIÓN Y FIRMA: https://www.change.org/p/lic-andr%C3%A9s-manuel-l%C3%B3pez-obrador-sin-veladero-no-hay-acapulco-ecocidio-en-reserva-natural?redirect=false


Según las organizaciones, “la finalidad de creación del Parque Nacional El Veladero conforme al considerando del Decreto de 1980, detuvo el avance de la mancha urbana en la bahía, contribuyendo al control de la contaminación y protección ambiental del puerto”.

“Es decir, la contribución de la reserva es fundamental para todos los aspectos prioritarios de la vida de Acapulco, no solo el aspecto ambiental, sino también los aspectos económicos y los socioculturales”.

“Se comprende, que la defensa como área natural protegida del Parque Nacional El Veladero, es la defensa de la viabilidad de Acapulco, como ciudad turística en los próximos años”.


Parque Nacional El Veladero

IMAGEN: CONANP

UN POCO DE HISTORIA: Parque Nacional El Veladero

El Veladero es conocido históricamente por ser el lugar donde acampaban las tropas del General José María Morelos y Pavón, durante la Guerra de Independencia de México.

Está situado en la parte alta de la bahía del puerto de Acapulco, Guerrero, desde donde es posible visualizar una amplia extensión territorial que comprende el municipio de Acapulco de Juárez,  Pie de la Cuesta, Laguna de Coyuca y, desde luego, la misma bahía.


En las laderas del Cerro del Veladero, decretado Parque Nacional el 17 de julio de 1980, destaca la zona arqueológica de Palma Sola, arte rupestre prehispánico en 18 rocas de granito con grabados que describen la forma de vida y el entorno geográfico del lugar, que fue habitado hace siglos.

CHECA EL DOF


Su vegetación incluye encinos y selva mediana subcaducifolia y entre su fauna destacan aves canoras, serpientes como la boa Constrictor,  iguanas negras, águilas pescadoras,  escorpiones y cojolites o pavas moñudas.


El 29 de noviembre de 2000, el gobierno mexicano recategorizó:

CHECA EL DOF


A pesar de ser un área destinada como protección ambiental, la autoridad mexicana no ha publicado el Programna de Manejo del lugar:


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.


0 comments on “Denuncian invasiones irregulares en el Parque Nacional El Veladero

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: