Jarácuaro
Comunidades en Defensa

Denuncian amenazas de muerte contra autoridades tradicionales de Jarácuaro

Mediante un comunicado del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, sellado por las autoridades tradicionales de Jarácuaro, denunciaron públicamente amenazas de muerte en contra de autoridades tradicionales de esta comunidad por luchar por su autogobierno y autonomía.

Mediante un comunicado del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, sellado por las autoridades tradicionales de Jarácuaro, denunciaron públicamente amenazas de muerte en contra de autoridades tradicionales de esta comunidad por luchar por su autogobierno y autonomía.

Declararon que “existe la intervención arbitraria del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Bienestar y los ‘servidores de la nación’, encabezados por Edwin De Jesús Pantaleón, coordinador regional de los programas de bienestar y del presidente municipal de Erogarícuaro de extracción morenista, Juan Calderón Castillejo.

Las autoridades tradicionales de Jarácuaro los acusan de inmiscuirse ilegalmente en la autodeterminación de la comunidad mediante tácticas del viejo régimen”.

Jarácuaro, Michoacán

VIDEO: Consejo Supremo Indígena de Michoacán.

INTIMIDACIÓN A LA COMUNIDAD

1.- Minimizar y denostar la autonomía de Jarácuaro, acusándolos de no estar preparados para la libre autodeterminación.

2.- La desinformación, donde los “servidores de la nación” han declarado públicamente que si la comunidad obtiene el presupuesto directo, perderán los programas federales de bienestar.

3.- La compra masiva de votos, el condicionamiento de los programas federales y la cooptación de personas a través de empleos en la Secretaria de Bienestar y el Ayuntamiento de Erogarícuaro.

4.- Las amenazas de muerte en contra de las autoridades tradicionales de Jarácuaro y de quienes están a favor del autogobierno.                 


Jarácuaro, Michoacán

VIDEO: Consejo Supremo Indígena de Michoacán.

PIDEN INVESTIGACIÓN

En el comunicado el #CSIM exige al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Bienestar, inicie una investigación formal sobre la “intervención arbitraria” de los “servidores de la nación” encabezados por Edwin De Jesús Pantaleón en el proceso de autonomía de Jarácuaro.

 Así mismo, requieren una mesa de trabajo tripartita entre el Gobierno Federal, Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Erogarícuaro para continuar con el proceso de autonomía de la comunidad de Jarácuaro.

Las autoridades tradicionales hicieron responsables a Juan Calderón Castillejo y a Edwin De Jesús Pantaleón de la “integridad física y emocional de las autoridades de Jarácuaro, así como de los compañeros que se encuentra a favor de la autonomía, lo anterior en virtud de las amenazas recibidas en su contra”.

Emplazaron al presidente municipal de Erogarícuaro Juan Calderón Castillejo a que respete la libre autodeterminación de la comunidad de Jarácuaro, de lo contrario iniciarán un procedimiento de juicio político en su contra.

“Por el ataque a las instituciones y libre autodeterminación de los pueblos originarios, por violaciones a los derechos humanos, y por usurpación de atribuciones y transgresiones a los planes y programas Administración Pública Federal”

COMUNICADO: Jarácuaro


Votaron a favor

El 29 de agosto, por mayoría de respaldos mujeres y hombres de la tenencia indígena de Jarácuaro perteneciente al municipio de Erongarícuaro, votaron a favor de autogobernarse por usos y costumbres y administrar los recursos presupuestales de manera directa y autónoma conforme lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán.

Se espera que la próxima comunidad en realizar la consulta para su emancipación es Turícuaro, municipio de Nahuatzen.

En San Benito, del municipio de los Reyes, y Ocumicho, perteneciente al municipio de Carapan, ya se validó jurídicamente la consulta y solo están a la espera de la renovación de los funcionarios municipales y estatales para la firma del convenio.


La lucha es por la defensa del territorio

“Independientemente de quién ocupe el gobierno federal y el gobierno estatal, las luchas de las comunidades indígenas son por la defensa del territorio, que es la defensa de madre de todas las luchas; es una lucha que tiene que continuar con o sin gobierno con o sin ley.

VIDEO: en15dias.com

La segunda lucha es la autonomía de las comunidades”, aclaró Pavel Uliánov, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, en entrevista con en15dias.com.


Checa la entrevista:


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.


0 comments on “Denuncian amenazas de muerte contra autoridades tradicionales de Jarácuaro

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: