El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la fuerte granizada ocurrida en la Ciudad de México, provocó el colapso de la cubierta de la Casa de las Águilas en la Zona Arqueológica del Templo Mayor.

Mediante un comunicado, indicaron que «después de las valoraciones preliminares, se determinó que existieron daños en las estructuras de la techumbre y la barda perimetral del Templo Mayor».

Sin embargo informaron que las afectaciones en las estructuras prehispánicas «son menores, recuperables y restaurables y de ello se ocuparán las y los especialistas».

De acuerdo a los protocolos, el INAH ya dio parte a la aseguradora y se proseguirá con los diagnósticos y la conciliación de daños, así como con las acciones de apuntalamiento y retiro de la techumbre colapsada, para dar paso a los peritajes correspondientes.

Asimismo, el guardia de seguridad de la zona arqueológica resultó con daños leves. Fue trasladado a un hospital, donde se reporta estable.

La Secretaría de Cultura y el INAH informaron que se trabajará en un proyecto de rediseño de cuatro cubiertas que protegen estructuras prehispánicas del Templo Mayor.
La fuerte granizada ocurrida en la Ciudad de México el 28 de abril, provocó el colapso de la cubierta de la Casa de las Águilas en la Zona Arqueológica del Templo Mayor.
Esto te puede interesar
Disminuyen presas de jales en México y Michoacán
El gobierno de México «canceló» la presa de jales que se encontraba en el núcleo de la Reserva de la Biosfera Santuario Mariposa Monarca, según una revisión que realizó en15dias.com al Inventario Homologado Preliminar de Presas de Jales que actualizó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Decretan más santuarios y refugios pesqueros, comunidades sostienen su función
La zona de refugios pesqueros de Bahía Ascensión, Quintana Roo, al sureste de México, se quedará por cinco años más. A finales de 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer que los dos refugios destinados a la preservación de la langosta obtendrían una ampliación de tiempo.
OPINIÓN: Las buenas intenciones que no ayudan, al contrario
El pasado 20 de enero, la Secretaría de Seguridad del Estado de México presentó el documento llamado “Protocolo de actuación de los elementos de seguridad del Estado de México, para garantizar la vida, la integridad, libertad y seguridad de las personas que ejercen el periodismo y la comunicación en la entidad”, un documento harto interesante…
0 comments on “Colapsa techumbre en Zona Arqueológica del Templo Mayor”