editorial Opinión

Confirmado: Sí hay un cártel inmobiliario en Morelia

Confirmado: Sí hay un cártel inmobiliario en Morelia.Si es que tenía dudas, tanto el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como el Cabildo de Morelia, confirmaron, con pruebas, que el “cártel inmobiliario” existe y que ellos, son parte de él.  

Confirmado: Sí hay un cártel inmobiliario en Morelia. Si es que tenía dudas, tanto el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como el Cabildo de Morelia, confirmaron, con pruebas, que el “cártel inmobiliario” existe y que ellos, son parte de él.  


Uitzume, el perro del lago
Confirmado: Sí hay un cártel inmobiliario en Morelia

Confirmado: Sí hay un cártel inmobiliario en Morelia. Si es que tenía dudas, tanto el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como el Cabildo de Morelia, confirmaron, con pruebas, que el “cártel inmobiliario” existe y que ellos, son parte de él.  

Y es que todavía algunos timoratos y poco reflexivos pensaban que no existía el “cartel inmobiliario de Morelia”, como lo calificó acertadamente el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma con Julio Hernández López, “Astillero”.   

CHECA VIDEO  

VIDEO: Julio Astillero.

El gobernador nos dio pruebas de que sí existe y que está muy cercano a ellos. El 15 de julio de 2023, el gobernador de Michoacán se reunió, junto con más de seis secretarios de su administración, con el empresario inmobiliario Francisco Medina Chávez y con ex gobernadores priístas de Michoacán, entre ellos, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.   

Desde hace 20 años, el empresario inmobiliario Francisco Medina Chávez, ha utilizado su poder político y económico para realizar sus fraccionamientos de lujo y medio lujo en al menos nueve ciudades de México.  

El empresario tiene un modus operandi: despoja de tierra y agua a comunidades y luego trámite permisos a modo.  

El Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma lo caracteriza con operadores en el IMPLAN, Cabildo y Congreso para la modificación de leyes y programas de desarrollo urbano; presiona para la aprobación de cambio de uso de suelo de zonas forestales a urbanizables sin autorizaciones federales y realiza Manifestaciones de Impacto Ambiental a modo.  

Todo esto, bajo la omisión, la falta de transparencia y colusión de autoridades federales, estatales y municipales.   

Sólo hay que ver ¿qué ha pasado con las denuncias por tala en zona forestal por parte del empresario? El fraccionador taló 45 hectáreas de bosque sin autorización de la Semarnat, en complicidad con la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán y aún con esas evidencias su 12ª amplación de Bosque Monarca, continúa.  

La invitación, según la explicación breve del gobernador en su conferencia de prensa del 17 de julio, fue pensada y afinada por el Secretario de Finanzas, Luis Navarro, quien está interesado en ser el nuevo presidente municipal de Morelia.

La gente no lo conoce, es tal el desconocimiento a su persona que el gobernador tuvo que hacer un encuentro proselitista llamado “Foro Juntos Reconstruimos Michoacán Región Morelia” para poder alzarle la mano y ubicarlo entre el imaginario colectivo. Y también, ya hay algunos medios chayoteros que presentan “encuestas” para posicionarlo.  

¿Pero qué importa que no te conozca la gente mientras te codees con el poder económico? Mientras hables con el poderoso y quien manda en Morelia, Francisco Medina Chávez, todo puede ser posible.  

Hay que recordar, querida lectora y lector, que estos personajes políticos y económicos son los mismos que han venido proyectando la ciudad desde hace 30 años y que tienen intereses en los proyectos de las presas y el segundo anillo periférico.  

Y es que vaya que se han movido las cosas en Morelia los últimos 15 días. Y no para bien, querida lectora y lector. Cuatro días después de ese encuentro, el Cabildo moreliano aprobaba, el 19 de julio, lo que será la última estocada a la microcuenca del río Chiquito y dará pie al crecimiento, de casi cinco veces la ciudad, según académicos y especialistas.   

Este Programa Municipal de Desarrollo Urbano permitirá la ampliación de los negocios inmobiliarios de grandes empresarios, empezando por Francisco Medina Chávez y Jorge Casar Aldrete, que ya se saborean los trozos de tierra que les entregaron.  

Vaya cinismo del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. Vaya simulación. Y es que el poder económico pesa mucho para gobernar.  

Que diferente se ve este Alfredo Ramírez Bedolla reunido con Francisco Medina Chávez, al de 2015, marchando con el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma.  

Fotos: Agus Ruíz.

Los intereses pesan; los intereses son los que mandan.  

Y ya de salida… ¿No le dará pena a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano ser utilizado por el cártel inmobiliario de Morelia para darle la última estocada a la microcuenca del río Chiquito?

La última estocada a una veda que su padre decretó para cuidar esta zona de importancia hídrica, ecológica y cultural.  

Ya veremos…


*Uitzume, el perro de lago es la editorial de en15dias.com.

Este espacio pone énfasis en lo que se pregunta, pero no se cuestiona; en lo que se observa, pero no se escribe, y en lo que se habla, pero no se escucha.


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.

0 comments on “Confirmado: Sí hay un cártel inmobiliario en Morelia

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: