El conjunto de todas la plumas de un ave recibe el nombre de plumaje, y forma una capa densa, aislante, que la protege frente al frío y el agua, contribuyendo a la termorregulación de estos animales. Pero ¿Cuál es la estructura de las plumas de las aves?
Texto e infografía: en15dias.com con información de Gobierno de México
Las plumas son fundamentales en el vuelo aviar, pues forman la superficie sustentadora del ala. También tienen otras funciones relacionadas con su color y su vistosidad, como elcamuflaje, el reconocimiento entre los miembros de la misma especie y la comunicación entre ellos, la diferenciación de sexos y como elemento de atracción sexual durante el cortejo.
Las plumas son los apéndices tegumentarios más complejos que se encuentran en los vertebrados y se forman en pequeñas papilas o folículos pequeños de la epidermis, o capa externa de la piel, que producen proteínas de queratina.
Las plumas de las aves se componen principalmente del cálamo (también llamado cañón), el raquis y el vexilo.
Cálamo
La Real Academia de la Lengua define a cálamo como la parte inferior hueca del eje de las plumas de las aves, que no lleva barbas y se inserta en la piel. Es decir, es la parte interna de la pluma, la que está dentro del músculo del ave.
El cálamo es una estructura hueca, translúcida y lleva dos aberturas llamadas ombligos, una inferior que ingresa a la piel del ave y otra superior que es la unión con el raquis.
Raquis
El raquis es el eje de la pluma, su característica principal es que es hueca y es más delgada que el cálamo.
A cada lado del raquis salen, en forma de velas, hileras de pequeñas ramificaciones paralelas, filamentos finos de queratina, llamados estandarte o vexilos.
Vexilo
Es la estructura aplanada que aparece a ambos lados del raquis. Está compuesto por las barbas, que a su vez se dividen en bárbulas. Estas bárbulas tienen unos ganchos cuya misión es mantener a las barbas unidas.
Las barbas también se ramifican en unos filamentos aún más finos llamados barbillas o bárbulas. Estos filamentos se disponen en hileras paralelas a ambos lados de las barbas.
La pluma consta de tres partes:
- Raquis: es el eje central de la pluma; proporciona rigidez y flexibilidad
- Cálamo o cañón: es la parte inferior del raquis, es hueco y la mayor parte de él está bajo la piel.
- Vexilo: es la estructura aplanada que aparece a ambos lados del raquis. Está compuesto por las barbas, que a su vez se dividen en bárbulas. Estas bárbulas tienen unos ganchos cuya misión es mantener a las barbas unidas.
Esto te puede interesar
OPINIÓN: Por la preservación del periodismo
California acaba de aprobar una ley identificada como AB 886 y que se llama Ley de Preservación del Periodismo de California, un proyecto presentado por la asambleísta demócrata por el Distrito de Oakland, Buffy Wicks. ¿De qué trata?
Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación
En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…
Ajonjolí, valiosa semilla nutricional
Es una planta del género Sesamum cuyas semillas, conocidas popularmente como anjolí, ajonjolí o sésamo, son comestibles. Lleva el nombre científico de Sesamum indicum.
0 comments on “¿Cuál es la estructura de las plumas de las aves?”