IPN tiburones
agua fauna

Estudiante de IPN es reconocido en Europa por fotografías de tiburones

La obra fotográfica de Edgar Eduardo Becerril García, estudiante de doctorado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue reconocida por el Oceanográfic de Valencia, España, el acuario más grande de Europa.

La obra fotográfica acerca de tiburones de Edgar Eduardo Becerril García, estudiante de doctorado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue reconocida por el Oceanográfic de Valencia, España, el acuario más grande de Europa.

IPN tiburones
Fotos: IPN

Becerril García, desde hace más de siete años, investiga y realiza campañas de conservación y manejo sustentable de tiburones.

El alumno de doctorado del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) expuso 20 fotografías de gran formato en el complejo arquitectónico vanguardista de la Ciutat de les Arts i les Ciències, de Valencia, España.

Rescate de tiburones

La finalidad fue crear conciencia de la crueldad con que son tratadas estos tiburones, así como de generar una inquietud científica a través de dos escenarios: el aprovechamiento sostenible y el ecoturismo, resaltó el estudiante del IPN.

Las imágenes exhibidas bajo el título: “SOS Tiburones” se encuentran vinculadas a las investigaciones que realiza bajo la asesoría de los doctores Mauricio Hoyos y Felipe Galván Magaña, en el Proyecto Tiburones y Rayas Cicimar, que le han merecido menciones honoríficas y el primer lugar en el Concurso Nacional de Fotografía de la Naturaleza, organizado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y National Geographic en español (2015-2018).

“Uno puede pensar que el SOS significa: ¡Auxilio hay tiburones en el agua! pero es al revés: ¡Auxilio, los tiburones se nos están acabando! Entonces es más que nada un llamado para que las personas conozcan la biodiversidad que existen en el mundo y en este caso en particular, enfocarnos a la conservación de los tiburones”, destacó el Maestro en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos por el Cicimar.

Son más de 500 especies diferentes de escualos los que tienen una función primordial en cada uno de los ecosistemas donde viven, ya que al controlar las poblaciones de sus presas, mantienen el equilibrio de la cadena trófica y la salud de los ecosistemas marinos.

Galardonado con la Presea “Lázaro Cárdenas” 2017, máximo reconocimiento del Instituto Politécnico Nacional, en la categoría de mejor estudiante de Maestría en el área de Ciencias Médico-Biológicas, Becerril García lamentó que todavía sea vea a los tiburones como los grandes depredadores “come hombres”, cuando en realidad están enfocado en atrapar a sus presas y alimentarse, sobre todo de cangrejos, pulpos, calamares o focas, dependiendo de la especie.


Esto puede interesar

OPINIÓN: Por la preservación del periodismo

California acaba de aprobar una ley identificada como AB 886 y que se llama Ley de Preservación del Periodismo de California, un proyecto presentado por la asambleísta demócrata por el Distrito de Oakland, Buffy Wicks. ¿De qué trata?

Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación

En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…


1 comment on “Estudiante de IPN es reconocido en Europa por fotografías de tiburones

  1. Pingback: Baja población de rayas por pesca de camarón y de tiburones por sobrepesca en México -

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: