Michoacán

Comunidad de Santa María Ostula, en alerta por asesinato de guardias comunales

La Comunidad Indígena Nahua de Santa María Ostula se encuentra en alerta después de que tres integrantes de la Guardia Comunal de Santa María Ostula fueran asesinados por un comando armado de la delincuencia organizada.

La Comunidad Indígena Nahua de Santa María Ostula se encuentra en alerta después de que tres integrantes de la Guardia Comunal de Santa María Ostula fueran asesinados por un comando armado de la delincuencia organizada.

Los grupos delincuenciales tomaron el control de la cabecera municipal de Chinicuila y desplazó a personas y familias fuera del lugar con el propósito de explotar las minas de este municipio.


“El día 12 de enero de 2023, alrededor de las 8 de la mañana, tres integrantes de la Guardia Comunal de Santa María Ostula y también de la Guardia Comunitaria del Municipio de Aquila, fueron asesinados, en un punto de vigilancia cercano a la cabecera municipal de Aquila por un comando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, denunciaron, mediante un comunicado, la Comunidad Indígena Nahua de Santa María Ostula.

Señalaron que los comuneros Isaul Nemesio Zambrano (de la Encargatura de Xayakalan), Miguel Estrada Reyes (de la Encargatura de La Cobanera) y Rolando Magno Zambrano (de la Encargatura de La Palma de Oro), fueron violentamente asesinados en un punto de vigilancia cercano a la cabecera municipal de Aquila por un comando de aproximadamente 20 sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Acribillaron a nuestros compañeros”, denunciaron en el comunicado.

Informaron que “ante los hechos de violencia denunciados manifestamos que la Guardia Comunal de Santa María Ostula, junto con los grupos de autodefensa y guardias comunales de Aquila y Coahuayana, reforzaremos las acciones para combatir y acabar con la presencia de la delincuencia organizada en toda la región”.


Exigieron a todos los niveles de gobierno:

1. El castigo a los culpables del asesinato de Isaul Nemesio Zambrano, Miguel Estrada Reyes y Rolando Magno Zambrano;

2. El desmantelamiento del CJNG y el cese de la protección que otorgan a dicho cartel funcionarios y mandos militares corruptos;

3. El respeto y otorgamiento de garantías para el funcionamiento de nuestra guardia comunal y para el ejercicio de nuestra libre determinación y autonomía.


CHECA EL COMUNICADO

“Nuestra comunidad se encuentra de luto, profundamente conmovida y acompañando el dolor de las familias de nuestros compañeros asesinados por haberse atrevido a defender con heroica dignidad y valentía la vida y la integridad de la Comunidad, por haber procurado la paz y la seguridad en el municipio y en la región. ¡No olvidaremos este artero crimen que llena de tristeza nuestros corazones!”

Denunciaron “la complicidad de los gobiernos federal y del estado con los cárteles criminales” y aseguraron que el asesinato de sus compañeros “en uno de los puntos de vigilancia para mantener a raya a la delincuencia que, desde Colima y Chinicuila, tiene cercados a los municipios de Aquila y Coahuayana, no es un hecho fortuito o casual, más bien tiene su origen en la sistemática omisión del estado mexicano para brindar seguridad a la población debido a la peligrosa infiltración de las mafias delincuenciales en las instituciones de gobierno”.


Cronología de agresiones

En el comunicado de prensa, la comunidad de Ostula recuerda que sistemáticamente han sido agredidos por el crimen organizado.

A pesar de esto, se vivía en tranquilidad. El día 4 de octubre del 2022, la comunidad envío un comuncado en el que destacaban que “mientras el estado de Michoacán se encuentra desbordado por la criminalidad y el crecimiento territorial del CJNG, la comunidad de Santa María Ostula y la parte del municipio de Aquila con presencia de Guardias Comunales, respiran un clima de paz”.

Sin embargo, “desde el 29 de septiembre de 2022, el CJNG tomó el control de la cabecera municipal de Chinicuila y desplazó a personas y familias fuera del lugar con el propósito de explotar las minas de este municipio, ocurriendo que unos días antes la Guardia Nacional (GN) ocupó este poblado, desarmó y desarticuló a su Guardia Comunal, detuvo a dos de sus elementos y copó por completo dicha localidad”.

“El resultado: actualmente Chinicuila es un lugar sepulcral en manos de la delincuencia ante la presencia pasiva de los cuerpos federales de seguridad.”

Igualmente, recordaron que “entre los años 2009 y 2014 nuestra comunidad sufrió una embestida fatal por parte de la delincuencia organizada en complicidad con los gobiernos en turno, destacando el contubernio entre la Marina Armada de México y el cartel de los Caballeros Templarios”.

Situación que provocó 34 asesinatos y 6 desapariciones forzadas de autoridades agrarias y lideres comunales, así como también el asesinato del niño Hidilberto Reyes García por parte del 65º batallón de infantería del Ejército Mexicano, lo que fue pericialmente comprobado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).


Esto te puede interesar

Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación

En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…

0 comments on “Comunidad de Santa María Ostula, en alerta por asesinato de guardias comunales

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: