Afectados de la comunidad denunciaron a en15dias.com que el empresario, desarrollador inmobiliario y socio de Francisco Medina, conocido desarrollador, Jorge Casar Aldrete, dueño del fraccionamiento, privatizó el manantial quedando sin acceso para la comunidad. Fraccionamiento se apropia del Manantial Tejocote en Jesús del Monte
Fraccionamiento se apropia del Manantial Tejocote en Jesús del Monte
Por: Gilbert Gil Yáñez / en15días.com
Afectados de la comunidad denunciaron a en15dias.com que el empresario, desarrollador inmobiliario y socio de Francisco Medina, conocido desarrollador, Jorge Casar Aldrete, dueño del fraccionamiento, privatizó el manantial quedando sin acceso para la comunidad.
En un recorrido de en15dias.com al lugar se pudo observar que se construyó una barda que encierra el manantial Tejocote propiedad de la comunidad sin avisar y sin autorización de la comunidad y del comité de agua.
Este brote de agua es parte de los manantiales que tradicionalmente han constituido la fuente de abastecimiento de agua potable para la comunidad de Jesús del Monte, como son los manantiales de El Peral, El Ojo de Agua, El Mastranto, El Fresnito, El Ojo de Agüita, El Tejocote, El Agua Zarca y La Zarcita.

Historia del despojo
Desde mayo de 2022 se comenzó a construir el fraccionamiento.
A finales de octubre de 2022, Jorge Casar se presentó en la comunidad tras una inconformidad por parte de pobladores de Jesús del Monte que reclamaban que las banquetas de su predio se habían construido muy anchas. La comunidad se enojó pidiendo la reducción de las banquetas. Lo cual hizo el empresario.
Además, la comunidad destacó que el manantial del Tejocote estaba en riesgo de ser privatizado por la barda que pretendía construir el empresario.
Según los testimonios que pudo recabar en15dias.com, en ese encuentro con la comunidad, los pobladores dejaron en claro que no podía dejar sin agua a la comunidad y mucho menos encerrar con una barda al manantial.
“Nosotros le dijimos ‘lo que queremos decirle es, y usted lo sabe porque ya lo hemos planteado el ingeniero encargado de la obra, que nosotros no queremos que la barda vaya y encierre a los manantiales del pueblo’”, señala uno de los afectados.
“El manantial tiene que estar afuera”, sentenció la comunidad.
Sin embargo, Jorge Adrete contestó “voy a bardear. No les afecta, yo voy a dejar el agua seguir porque yo no puedo bloquearla”, cuentan los pobladores afectados.
En octubre de 2022, la comunidad pudo realizar algunas fotos como evidencia de la construcción de la barda. En ese momento reiteraron su preocupación al ingeniero de la obra.



En una declaración a la comunidad, el socio de Francisco Medina, aseguró que construiría la barda dejando libre el acceso al manantial, sin embargo, meses después construyó la barda incluyendo en su desarrollo inmobiliario el agua.
Imágenes tomadas por en15dias.com, este 11 de febrero evidencian la privatización del manantial El Tejocote.




La comunidad señala su preocupación ante la posibilidad de que el empresario inmobiliario pueda perforar para realizar un pozo y ya no destinarles agua.
“Entendemos que el agua no la puede retener; nosotros no podemos aceptar que el manantial quede dentro porque es un bien nacional”, señala uno de los afectados.
La autoridad encargada de la gestión de las Aguas Nacionales es la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) como organismo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El aprovechamiento, uso o explotación de Aguas Nacionales superficiales o subterráneas se realiza mediante un Título de Concesión que para tal efecto otorgue la CONAGUA.
Sin embargo, el empresario no lo tiene y despojó del manantial a la comunidad.
Los integrantes de la comunidad, que prefirieron no dar su nombre, por el momento, recuerdan que Jorge Casar Aldrete aseguró que “yo sé que ustedes tienen problemas de agua, yo voy a perforar (el pozo) … el gobierno, no les va a perforar porque esto sale muy caro. Voy a perforar adentro de mi terreno y a ustedes yo les voy a dar agua”.
El empresario señaló que el pozo que perforaría lo administraría el Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Morelia y no la comunidad.
El Comité de Agua Potable de Jesús del Monte es un ente autónomo que se rige por usos y costumbres, los titulares se eligen en asambleas a las que se convocan los casi mil 600 usuarios del servicio, quienes a mano alzada expresan su voto, por lo que no tienen ninguna relación ni con la autoridad auxiliar ni la administración del gobierno local.
en15dias.com buscó a funcionarios de la Conagua Michoacán sin que hubiera respuesta al respecto.

¿QUIÉN ES JORGE CASAR ALDRETE?
Jorge Casar Aldrete es director general de Grupo Altozano, socio y amigo del presidente del Consejo de Administración de Altozano, Francisco Medina Chávez.
Grupo Altozano es el emporio inmobiliario con nueve desarrollos en todo el país. Ha sido cuestionado por sus métodos para allegarse de terrenos ejidales y del agua en las comunidades.
Los últimos años Jorge Casar Aldrete perteneció al Implan como consejero ciudadano, y con ello benefició con permisos y terrenos a sus proyectos inmobiliarios.
Actualmente, es el “cabildeador”, sujeto de confianza de Francisco Medina para negociar, ante gobiernos municipales y estatales. En los últimos dos años se han beneficiado de permisos en Hermosillo, Sonora y Ciudad Juárez.
El despojo del agua por parte de los fraccionadores inmobiliarios no es nuevo. Desde hace dos décadas que es una práctica constate en Jesús del Monte.
El caso del manantial de El Mastranto es un ejemplo de la voracidad de los desarrolladores inmobiliarios.
Esto te puede interesar
OPINIÓN: Es posible alcanzar acuerdos entre policías y periodistas
Este curso dirigido a periodistas, sobre libertad de expresión ha sido un paso más para mejorar las relaciones entre periodistas y policías que reducirá las agresiones, pero sobre todo, permitirá que la sociedad reciba la información que necesita.
Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala
En este Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala, conversaremos con el doctor Marcial Reyes Cázarez, investigador del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro acerca de la contaminación de los lagos de Michoacán por los agroquímicos.
Ocelote, especie en peligro de extinción
Con la ayuda del muestreo diseñado con apoyo de las cámaras trampa, el Laboratorio de Vertebrados Terrestres Prioritarios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ha iniciado programas de monitoreo de todos los felinos, especialmente el ocelote.
0 comments on “Fraccionamiento se apropia del Manantial Tejocote en Jesús del Monte”