Michoacán Política Ambiental

Presupuesto 2023 para la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán

Tres dependencias aumentaron su presupuesto considerablemente en comparación con otros años: La Comisión Forestal de Michoacán con 15 millones de esos más; la Comisión de Pesca del estado con 18 millones de pesos más que el año pasado y la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas con 245 millones 214 mil 136 pesos más que 2022.

El Congreso de Michoacán aprobó un presupuesto para 2023 de sólo 6 millones de pesos más para la Secretaría de Medio Ambiente, que pasó de 78 millones 261 mil 034 pesos en 2022 a sólo 84 millones 261 mil 034 pesos para este 2023.

Sin embargo, tres dependencias aumentaron su presupuesto considerablemente en comparación con otros años: La Comisión Forestal de Michoacán con 15 millones de esos más; la Comisión de Pesca del estado con 18 millones de pesos más que el año pasado y la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas con 245 millones 214 mil 136 pesos más que 2022.

en15dias.com presenta los montos del presupuesto de cada una de las dependencias del sector ambiental en Michoacán y los retos que deberán sortear.


Presupuesto 2023 para la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán

Por: Gilbert Gil Yáñez / en15dias.com / diciembre 2022

En Michoacán, las problemáticas socioambientales son diversas, entre las más importantes se encuentran el cambio de uso de suelo, el uso de agroquímicos en el campo, la contaminación de suelo, agua y aire, así como el despojo a las comunidades.

En 2021, el gobierno de Michoacán presentó su “agenda ambiental” en la cuál se destacan la regulación de los cultivos de aguacate, el manejo adecuado de los residuos sólidos y los convenios de colaboración con los municipios para “impulsar una agenda ambiental conjunta”.

CHECA LA NOTA:  


Presupuesto 2023 para la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán

Secretaría del Medio Ambiente

Se destaca el incremento de sólo 6 millones de pesos para la Secretaría de Medio Ambiente, que pasó de 78 millones 261 mil 034 pesos en 2022 a sólo 84 millones 261 mil 034 pesos para este 2023.


Presupuesto 2023 para la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán

¿Cuál es la agenda ambiental de Michoacán?

Según lo presentado por la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán esta será la agenda ambiental para el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

AGUACATE CON CERTIFICADO AMBIENTAL

  • En el caso del aguacate se creará un esquema de compensación y pago por servicios ambientales.
  • Una política que privilegiará el uso de instrumentos económicos para el cuidado de nuestros recursos naturales
  • Reconocerá la motivación económica que lleva a la deforestación.
  • Propiciará la compensación ambiental y la internalización de los impactos ambientales que generan los cultivos.
  • Se utilizarán instrumentos tales como la certificación, el pago por servicios ambientales, junto con mecanismos de compensación, que permitan distinguir claramente entre aquellos productores que no deforestan de aquellos que hacen cambio de uso de suelo de manera ilegal.

CAÑONES ANTIGRANIZO

  • Se retomarán los estudios que existen para determinar si inhiben o no las lluvias.
  • Una vez que se tenga los estudios se pondrán a disposición del Ejecutivo y Legislativo para reformar la ley.

AGRICULTURA SUSTENTABLE

  • En Tierra Caliente se impulsarán prácticas de agroecología y silvopastoreo, de agricultura orgánica, y otras buenas prácticas agrícolas agrupadas en el programa Agrosano, entre otros programas y políticas.

MANEJO DE RESIDUOS

  • La política Estatal de residuos establecerá la forma en que deberán manejarse los residuos sólidos en el Estado.
  • Irá acompañada de procesos de educación ambiental en escuelas con el impulso de campañas de educación para el manejo adecuado de residuos.
  • Capacitarán a ayuntamientos, industria, prestadores de servicios, buscando establecer en forma gradual la separación, para lograr la valorización económica de los residuos, y evitar así la contaminación y el despilfarro de recursos.
  • El Gobierno de Michoacán puso en marcha la campaña estatal “Si la separas ya no es basura”, programa de responsabilidad compartida con ayuntamientos y ciudadanía, con el que se busca reducir la generación de residuos sólidos.
  • Se elaborará el Programa para el Manejo integral de los residuos, así como de consensar con los ayuntamientos y aprobar los Programas Municipales de residuos sólidos, y que estos programas, deberán elaborarse bajo los principios de separación y valorización de los residuos.
  • Se invertirá en infraestructura y tecnología para la disposición final.

OTRAS ACCIONES

  • Elaboración de decretos como áreas de restauración de los predios que fueron incendiados.  
  • Creación de las certificaciones de responsabilidad ambiental para el aguacate y el agave mezcalero.
  • Esquemas de pago por servicios ambientales a los dueños y poseedores de los bosques que generan los servicios ambientales, entre otros mecanismos, ayudarán a fortalecer la industria forestal en Michoacán y el cuidado de los recursos naturales.
  • Ordenamiento del territorio y de las superficies agropecuarias para orientar las políticas y reconocer las áreas de importancia hídrica y biológica en la entidad.

PROTECCIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Según el Plan Integral de Desarrollo de Michoacán, de las 60 las Áreas Naturales Protegidas que hay en Michoacán sólo 19 cuentan con programas de manejo vigentes que establecen la zonificación y usos de recursos naturales permitidos, según datos del gobierno de Michoacán.  

Con este presupuesto no podría cumplir con las acciones que se plantean en el Plan de Desarrollo.

Dentro del Eje 4 Territorio Sostenible, el gobierno de Michoacán desglosó lo que será la política pública en las Áreas Naturales Protegidas, según el Plan Integral de Desarrollo de Michoacán.

Para ello, el gobierno de Michoacán se pone al menos dos acciones para poder llegar a las metas de este punto general: la “Gestión del patrimonio biocultural, con un enfoque participativo y local valorizando los saberes tradicionales y promover las prácticas de manejo forestal sustentable, impulsando la forestería comunitaria”.

CHECA LA NOTA:  


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.

0 comments on “Presupuesto 2023 para la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: