En el año 2022, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Michoacán inició 69 procedimientos administrativos a igual número de infractores ambientales.
Por: en15dias.com / 19 de diciembre 2022
En el año 2022, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Michoacán inició 69 procedimientos administrativos a igual número de infractores ambientales.
Según la información proporcionada a en15dias.com, a petición de este sitio, “de los 69 procedimientos administrativos, 11 fueron a rellenos sanitarios, 11 a fraccionamientos, 29 a bancos de materiales pétreos y, el resto corresponde obras no reservadas a la federación, industrias de competencia estatal (incluyendo las dedicadas al procesamiento de aguacate), así como, instalación de antenas, fuentes fijas, entre otros”.
La procuraduría ambiental estatal destacó que de los 69 procedimientos administrativos “se aplicaron 25 medidas de seguridad, consistentes en la clausura temporal de las obras y/o actividades”.

Hasta septiembre de 2022, la Subdirección de lo Contencioso Ambiental realizó mil 774 actuaciones de seguimiento como notificaciones, acuerdos, convenios, resoluciones, contestaciones de juicios y recursos, entre otros.
Según información del Gobierno de Michoacán, en este primer año de gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, se han emitido un total de 121 resoluciones con multas de alrededor de 11 millones de pesos que, en la mayoría de los casos, se han remitido a la Secretaría de Finanzas y Administración SFA para su cobro y en otros casos están corriendo los términos legales para poder dar vista a la SFA a fin de que realicen el debido procedimiento de ejecución de cobro.
CASOS DESTACADOS
BOSQUE MONARCA
Por invadir parte del bosque, la Procuraduría del Medio Ambiente, clausuró la construcción de vivienda del fraccionamiento Bosque Monarca.
Arturo Chávez Carmona, titular de la Procuraduría, explicaba que la constructora responsable se limitó a tramitar los permisos municipales, ignorando todos aquellos que corresponden otorgar a instancias que cuidan el medio ambiente, situación que ha llevado a parar la obra.
CAMÉCUARO
La Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) notificó el inicio de un procedimiento administrativo al ayuntamiento de Tangancícuaro por distintas irregularidades en el proyecto, las cuales constituyen obras que no están expresamente reservadas a la federación, toda vez que éstas se realizan en zonas adyacentes al polígono que conforma el ANP.
“El procedimiento se inicia por la omisión de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental, toda vez que, al tratarse de un Área Natural Protegida de jurisdicción federal se determinó que no requerían de dicha autorización por parte del estado, sin embargo, al dictaminar los hechos circunstanciados en la visita, se observó que hay irregularidades en las obras que no están expresamente reservadas a la federación”, señalaba Arturo Chávez Carmona, procurador de Protección al Ambiente del Gobierno de Michoacán.
Asimismo, se solicitaba al ayuntamiento tramitar un Plan de Manejo para los Residuos de Manejo Especial, toda vez que, en la visita se identificaron residuos de la construcción derivados de la remodelación en el sitio, los cuales requieren dicha autorización, la cual no fue presentada en el momento de la diligencia.
Por todo lo anterior, esta Procuraduría determinó que, como medida de urgente aplicación, el ayuntamiento debe de presentar un Estudio de Daño Ambiental, en el que habrán de proponer las medidas necesarias para compensar los daños causados y comenzar a recuperar los bienes y servicios ambientales afectados por las obras, mismo que deberá ser aprobado por esta dependencia.
Aunado a ello, la Proam emitió distintas recomendaciones encaminadas a garantizar la protección del entorno, mediante la regulación del aprovechamiento, restauración y conservación del suelo, procurando en todo caso la actividad turística de bajo impacto.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Procedimientos administrativos a infractores ambientales en 2022”