Opinión

OPINIÓN: Urge capacitar a la Guardia Nacional en materia de libertad de expresión  

Esta ocurrencia de un guardia nacional de derribar a balazos el dron de un periodista es el claro ejemplo de que la capacitación es urgente, porque estorbar la labor profesional de periodistas, significa un atentado al derecho de la sociedad a ser informada.  

Esta ocurrencia de un guardia nacional de derribar a balazos el dron de un periodista es el claro ejemplo de que la capacitación es urgente, porque estorbar la labor profesional de periodistas, significa un atentado al derecho de la sociedad a ser informada.  


Urge capacitar a la Guardia Nacional en materia de libertad de expresión  

Andrés A. Solis*  

Hace un par de semanas platicaba sobre la iniciativa presidencial de reformar varios artículos del Código Penal Federal, para sancionar el uso de drones como armas o como vehículos para transportar productos ilegales.  

Apenas hace dos semanas hablaba de la importancia cuidar esas regulaciones para no violentar y menos criminalizar el trabajo periodístico que utiliza drones para documentar hechos noticiosos.  

Pues apenas el domingo pasado un elemento de la Guardia Nacional tuvo la ocurrencia de derribar a balazos un dron de un colega periodista que documentaba un accidente de tránsito en el municipio de Tecamachalco, Puebla y encima tuvo la ocurrencia de amenazar al colega con denunciarlo ante el Ministerio Público.  

Este suceso muestra la urgencia de proteger el derecho de informar de las y los periodistas que usamos aeronaves no tripuladas.  

Volar drones ya está regulado conforme a las leyes de aeronáutica civil, pero recordemos que el gobierno quiere endurecer la normatividad para evitar ataques del crimen organizado contra fuerzas de seguridad, como hemos visto en Guanajuato y Chihuahua.  

Está bien la regulación y es claro que como periodistas debemos respetar las leyes al momento de usar estos dispositivos.  

Sin embargo lo sucedido en Puebla muestra también la urgencia de fortalecer la capacitación en materia de derecho a la libertad de expresión, porque las policías, las fuerzas federales, soldados y marinos, siguen sin entender que no pueden obstruir la labor informativa de periodistas.  

En febrero pasado presumía yo dos actividades relevantes de formación profesional para policías y periodistas. La primera en Tlaxcala, con elementos de la Policía Estatal; la segunda en Ciudad de México, donde participaron elementos de 16 corporaciones policiacas estatales.  

En ambos casos compartimos con periodistas el Protocolo de Primer Respondiente, para que entiendan cómo las policías y fuerzas de seguridad acordonan un lugar donde sucedió un hecho relevante.  

Y también explicamos a los policías qué es lo que como periodistas hacemos cuando acudimos a estos escenarios, qué información buscamos y qué es lo que necesitamos que nos compartan las autoridades.  

Esta ocurrencia de un guardia nacional de derribar a balazos el dron de un periodista es el claro ejemplo de que la capacitación es urgente, porque estorbar la labor profesional de periodistas, significa un atentado al derecho de la sociedad a ser informada.  


Urge capacitar a la Guardia Nacional en materia de libertad de expresión  

¿Quién es?
Andrés A. Solis*

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.


Las ideas vertidas en la sección de Opinión son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. La política editorial de en15dias.com promueve su difusión como contribución a la discusión acerca de los conflictos sociambientales, salud comunitaria, derechos humanos, ciencia y política ambiental y periodismo.


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.

0 comments on “OPINIÓN: Urge capacitar a la Guardia Nacional en materia de libertad de expresión  

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: