Podcast

Episodio #38: La amenaza de las especies invasoras en Michoacán

En este Episodio #38: La amenaza de las especies invasoras en Michoacán conversamos con Xavier Madrigal Guridi, investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo acerca de este tema.

¿Cuál es el panorama de las especies invasoras en Michoacán? ¿Cuántas hay y en qué regiones se encuentran? ¿Cuál es su amenaza? En este Episodio #38: La amenaza de las especies invasoras en Michoacán conversamos con Xavier Madrigal Guridi, investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo acerca de este tema.

Episodio #38: La amenaza de las especies invasoras en Michoacán


Se les llama especies exóticas a aquellas que no son nativas de un país o una región (en este caso México) a la que llegaron de manera intencional o accidental, generalmente como resultado de actividades humanas.

Las especies exóticas que se establecen en un nuevo sitio, se reproducen y se dispersan sin control, causando daños al ecosistema, a las especies nativas, a la salud o a la economía, son llamadas especies exóticas invasoras.

Al ser introducidos en un nuevo medio, ciertos organismos desarrollan un comportamiento diferente al que tenían en su ecosistema de origen, ya que carecen de las medidas de control de su área de distribución natural.

Esas medidas incluyen depredadores, condiciones específicas del ambiente o competencia por los recursos, que son las que mantienen a las poblaciones dentro de ciertos niveles de equilibrio en los ecosistemas donde han evolucionado de manera natural por largos periodos de tiempo.

Los comportamientos nuevos pueden incluir cambios en los patrones de reproducción, crecimiento descontrolado de las poblaciones o conductas agresivas no mostradas en su medio natural.

Esta capacidad de adaptarse les permite competir exitosamente con las especies nativas por alimento y zonas de reposo. Pueden afectarlas también por depredación directa, modificación de hábitat o por la introducción de nuevas enfermedades o parásitos.

Debido a que las especies nativas no evolucionaron junto con estas especies exóticas, generalmente no tienen forma de defenderse, por lo que los daños pueden ser muy graves, incluso causar su extinción.

Existen más de 1700 especies exóticas presentes en México, alrededor de 200 están bajo monitoreo por las autoridades, debido a los graves impactos que podrían causar si logran establecerse en nuestro país.

De este total, casi 500 especies se han clasificado como especies invasoras a partir de los análisis de riesgo de invasividad realizados para México. A partir de estos análisis se enlistan 348 especies en el Acuerdo por el que se determina la Lista de Especies Exóticas para México publicado por la SEMARNAT.


¿Cuál es el panorama de las especies invasoras en Michoacán? ¿Cuántas hay y en qué regiones se encuentran? ¿Cuál es su amenaza? En este Episodio #38: La amenaza de las especies invasoras en Michoacán conversamos con Xavier Madrigal Guridi, investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo acerca de este tema.


Esto te puede interesar

Episodio #41: La realidad de los microplásticos

México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?

Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán

La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?

0 comments on “Episodio #38: La amenaza de las especies invasoras en Michoacán

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: