En este Episodio #37: ¿Hacia dónde va la planeación de Morelia? conversamos con la doctora Patricia Ávila García, Moctezuma Madrigal y Luis Juárez, integrantes del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma acerca del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia.
Se aprobó y publicó el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia. ¿Cuáles fueron los cambios más destacados? ¿cómo se visualiza la planeación urbana de la ciudad?
Episodio #37: ¿Hacia dónde va la planeación de Morelia?
El Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma denunció que las modificaciones al Programa Municipal de Desarrollo Urbano, ilegalmente, declaran zonas urbanas o urbanizables superficies protegidas por decreto de Veda Forestal, en suelos forestales careciendo del cambio de uso de suelo, y en regiones con vulnerabilidades geológicas.
Señalaron que se pretende impulsar una estrategia de expansión urbana en la microcuenca del Río Chiquito y cuenca del Río Grande que afectaría el abasto de agua y generaría una crisis en la ciudad de Morelia.
“El proyecto de libramiento amplia hasta cinco veces el área urbana actual para generar más oferta de vivienda y demanda de agua y uso de vehículos particulares”, aseguraron.
“En nuestro estado, se han coludido el gobierno del estado de Michoacán con la alcaldía de Morelia para favorecer los intereses del capital inmobiliario y agroindustrial, a través de la expansión urbana y construcción de megaproyectos viales e hidráulicos en detrimento de las áreas naturales protegidas y las zonas forestales”, aseguraron integrantes del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma.
“Regalos” de Implan a inmobiliarias causaría crisis de agua en Morelia

ALGUNOS CAMBIOS AL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO
Estas irregularidades presentadas por el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma son observaciones presentadas al Implan para su análisis y modificación:
- Los terrenos baldíos son declarados como urbanos, con ello se oculta la expansión de las superficies urbanizables.
- Declara urbanizable una superficie donde existen denuncias por delitos ambientales interpuestas ante la PROAM y PROFEPA en una zona aledaña al fraccionamiento Montaña Monarca.
En este Episodio #37: ¿Hacia dónde va la planeación de Morelia? conversamos con la doctora Patricia Ávila García, Moctezuma Madrigal y Luis Juárez, integrantes del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma acerca del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia.
Se aprobó y publicó el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia. ¿Cuáles fueron los cambios más destacados? ¿cómo se visualiza la planeación urbana de la ciudad?
Esto te puede interesar
Episodio #41: La realidad de los microplásticos
México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?
Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán
La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?
Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia, en vilo; Juez lo suspende temporalmente
Integrantes de Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma informaron acerca del resultado del amparo interpuesto contra el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia 2022-2041 y la denuncia contra la urbanización en zona forestal al sur de la ciudad.
0 comments on “Episodio #37: ¿Hacia dónde va la planeación de Morelia?”