La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que sólo utiliza 20 por ciento de combustóleo en la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, ubicada en Tula, Hidalgo.
“Tiene en servicio dos de sus cinco unidades, por lo que genera 40% de su capacidad. El porcentaje de combustóleo que utiliza es tan solo del 20%, por lo que el porcentaje de reducción total es de 80%”, informó mediante un comunicado de prensa.
La dependencia informó que ante la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México “no requirió implementar acciones adicionales, ya que opera con una reducción del 80 por ciento de combustóleo respecto a su máxima capacidad de generación”.

La CFE aseguró que con estas medidas “cumple con la medida establecida en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fechada el 28 de mayo de 2019, donde solicita una reducción del 30% del consumo de combustóleo en la termoeléctrica”.
CHECA LA GACETA http://www.aire.cdmx.gob.mx/descargas/ultima-hora/calidad-aire/pcaa/Gaceta_Oficial_CDMX.pdf
Según la CFE, la Central Tula, emplea para la generación de energía eléctrica combustóleo, gas natural o una mezcla de estos dos combustibles y suministra el 20% de la demanda diaria del Área Metropolitana del Valle de México.
LA TERMOELÉCTRICA ES OBSOLETA, GREENPEACE
Greenpeace México realizó «una acción pacífica» en la Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Tula, Hidalgo, la cual calificó de obsoleta.
«(Es) una instalación que genera exceso de contaminación, que afecta gravemente la salud de la población en su zona de influencia», se señala en su página web.

El grupo ambientalista elevó un globo aerostático con la etiqueta “Exceso de contaminación” como las usadas en los alimentos industrializados, para advertir que en ese lugar, se quema combustóleo con contenido de 3.9 por ciento de azufre en masa, rebasando el límite máximo establecido por la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, de 2 por ciento.
Checa la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “La Termoeléctrica de Tula opera sólo con 20% de combustóleo: CFE”