La Cámara de Diputados tiene este mes para aprobar un dictamen y reformar algunas legislaciones para impedir el uso de animales en la producción, investigación, fabricación y desarrollo de maquillaje y cosméticos en México.
En México, no existe una ley que prohíba o regule las pruebas en animales en empresas dedicadas al maquillaje, sin embargo “esta es una buena oportunidad de poner el tema en el centro, y avanzar”, afirma Daniel Antón Aguilar, Director Ejecutivo de Humane Society International México en entrevista con en15dias.com
Checa la iniciativa que se discutirá:

La organización internacional en defensa del bienestar animal es cautelosa al hablar del número de animales que son utilizados para pruebas para productos cosméticos.
“El dato a nivel global es de 500 mil al año; no tenemos un dato específico de México”.
Sin embargo, de acuerdo con estimaciones de la organización Animal Heroes, unos cinco millones de animales sufren este tipo de maltratos anualmente en el país.
Checa la entrevista a Humane Society International México
INDUSTRIA COSMÉTICA EN MÉXICO
Según datos oficiales, la industria cosmética de México, que vende 10 mil millones de dólares al año, ocupa el tercer lugar en producción en América, después de la de Estados Unidos y Brasil.
México, junto con Brasil y Argentina son los países de América Latina que encabezan la experimentación con animales para la industria cosmética.
La mayoría de los animales son utilizados para pruebas para la elaboración de maquillaje, cremas y perfumes, según datos de la investigación del Nuffield Council on Bioethics.
¿QUÉ PROPONE LA LEY?
- Es una ley que regula el uso de animales vivos en la producción, investigación, fabricación y desarrollo de cosméticos
- Propone una pena de dos a siete años de prisión
Propone una multa de unos 7.700 dólares para quienes participen en los procedimientos.
Actualmente, hay 40 países del mundo cuentan con prohibiciones totales o parciales de pruebas con animales o prohibiciones de comercio, incluidos todos los países de la Unión Europea, Noruega, India, Nueva Zelanda, Israel y Corea del Sur.
LAS NORMATIVAS QUE PERMITEN LAS PRUEBAS EN ANIMALES PARA HACER MAQUILLAJE
Artículo 270 de la Ley General de Salud permite e incentiva a los fabricantes, importadores y comercializadores de productos cosméticos a contar con estudios que realicen experimentos en animales. CHECA LA LEY

Artículo 190 del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios prescribe que, para comprobar que los productos de perfumería y belleza no causan daño a la salud, deberán llevarse a cabo pruebas de irritación en la piel de diversos animales.
Así como del índice de sensibilidad e índice de irritación ocular, que son pruebas lesivas y obsoletas que se pueden reemplazar con múltiples alternativas. CHECA LA LEY

Norma derogada NOM-039-SSA1 de 1993 establecía métodos alternativos a las pruebas en animales que resultaban más rápidas y menos costosas, sin embargo, fue sustituida por la NOM-010-STPS-1999 y por los métodos generales de análisis MGA0515 para irritabilidad en piel y MGA0516 de irritabilidad ocular.
Estos procedimientos están descritos en la undécima edición de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, la cual permite realizar pruebas tanto en animales, in vitro y posteriormente en seres humanos. CHECA LA REFORMA

Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
Pingback: Conejo Ralph pide poner fin a pruebas cosméticas en animales -
Pingback: Diputados aprueban prohibir las pruebas cosméticas en animales en México -