Asmáticos Covid-19
Salud

Asmáticos sin atención, propensos a contraer Covid-19 grave

Aunque las personas asmáticas no son más susceptibles de infectarse con el virus SARS-CoV-2 que individuos sanos, es importante que quienes presentan dicha afección continúen su tratamiento farmacológico para mantener controlada la enfermedad. Los asmáticos sin atención son propensos a contraer Covid-19 grave.

Aunque las personas asmáticas no son más susceptibles de infectarse con el virus SARS-CoV-2 que individuos sanos, es importante que quienes presentan dicha afección continúen su tratamiento farmacológico para mantener controlada la enfermedad. Los asmáticos sin atención son propensos a contraer Covid-19 grave.

“En caso de contagiarse se considera un factor de riesgo a sufrir complicaciones graves”, aseguró el alergólogo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Guillermo Guidos Fogelbach.

El investigador de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) informó que, cuando se trata de cuadros de asma leve o moderada bajo control, el riesgo de presentar COVID-19 grave es menor.

“Cuando se sufre de asma moderada o severa y la afección no está controlada, en esos casos sí se considera que la enfermedad de COVID-19 puede ser un factor de riesgo para desarrollar complicaciones graves para el asintomático, porque la inflamación bronquial puede exacerbarse”, apuntó.

FOTO: IPN

Detalló que los fármacos antinflamatorios para tratar el asma actúan como modificadores de la respuesta inmune inflamatoria, lo cual puede coadyuvar, junto con factores imnunogenéticos de los pacientes asmáticos, a no desarrollar Covid-19 grave.

Sin embargo, cuando hay cuadros moderados/severos de asma no controlada y el paciente enferma de COVID-19 el proceso inflamatorio puede aumentar y llegar a generar una respuesta inmune muy agresiva (tormenta de citocinas) que incrementa la inflamación, lo cual puede representar un factor adverso para el organismo.


Los asmáticos sin atención son propensos a contraer Covid-19 grave.

VIDEO: UNAM

SABER DISTINGUIR

El especialista consideró muy importante que los pacientes asmáticos sepan distinguir entre la sintomatología de su afección y la causada por el COVID-19, a fin de evitar confusiones si manifiestan síntomas respiratorios.

La fiebre, cefalea (dolor de cabeza), malestar general y cuerpo cortado son señal de procesos infecciosos.

“Si una persona asmática presenta falta de aire, tos y/o sibilantes -y más si estos ocurren después de exponerse a irritantes respiratorios (polvo, humo, olores fuertes) o ejercicio físico-, pero no tiene los que caracterizan a un proceso infeccioso, es probable que sólo se trate de un cuadro propio de su enfermedad”.

FOTO: IPN

Mientras el médico confirma o descarta un contagio de SARS-CoV-2, es imprescindible mantener la medicación para evitar que se agraven los síntomas.

El integrante de la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología explicó que los aeroalergenos son los principales causantes del asma alérgica.

El 50 por ciento de quienes la padecen son susceptibles a los pólenes, como el de árboles de fresno, cuya concentración en la atmósfera es muy alta en esta época del año.


Esto te puede interesar

Episodio #41: La realidad de los microplásticos

México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?

Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán

La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?


0 comments on “Asmáticos sin atención, propensos a contraer Covid-19 grave

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: