microbiota intestinal
Salud

Qué es la microbiota intestinal y por qué es importante ante el COVID-19

La microbiota intestinal de los mexicanos ha sufrido cambios importantes y se ha hecho más escasa a partir de que aumentó el consumo de comida industrializada y alimentos altos en carbohidratos y azúcares, aseguró la científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yadira Rivera Espinoza.

La microbiota intestinal de los mexicanos ha sufrido cambios importantes y se ha hecho más escasa a partir de que aumentó el consumo de comida industrializada y alimentos altos en carbohidratos y azúcares, aseguró la científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yadira Rivera Espinoza.

“Esto provoca un incremento de bacterias proinflamatorias que causan efectos adversos al organismo y contribuyen a agravar los cuadros clínicos de COVID-19”.


VIDEO: UNAM

La Doctora Rivera Espinoza -con experiencia de más 10 años en el estudio de probióticos y microbiota – precisó que además de intervenir en la digestión de los alimentos, la microbiota intestinal (formada por billones de microorganismos) produce vitaminas y participa en la generación de defensas.

“Es importante mantenerla en óptimo estado mediante una alimentación sana y equilibrada, ya que ello repercute en una mejor respuesta ante infecciones, incluida la generada por el virus SARS-CoV-2”.

Yadira Rivera Espinoza.,científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN). / FOTO: IPN

La investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), mencionó que la microbiota intestinal es como una “huella dactilar” que empieza a conformarse a partir del nacimiento, la cual, entre más abundante sea, brinda mayores elementos para combatir las enfermedades, ya que los microorganismos se adhieren a las células epiteliales del intestino y forman una barrera de defensa.


QUÉ ES LA MICROBIOTA INTESTINAL

La microbiota intestinal es la comunidad de microorganismos vivos residentes en el tubo digestivo. La microbiota es indispensable para el correcto crecimiento corporal, el desarrollo de la inmunidad y la nutrición.


FOTO: IPN

Microbiota intestinal sana contra el Covid-19

La especialista apuntó que entre más copiosa y variada sea la microbiota, los intestinos son más fuertes y capaces de hacer frente a las enfermedades.

“Entre las células hay uniones que se abren para dar paso a los nutrientes que se incorporan al torrente sanguíneo y se cierran cuando detectan agentes patógenos”


“Podríamos afirmar que las personas con una microbiota más rica y diversa son quienes probablemente no presentan síntomas graves ante la COVID-19”.

Expuso que cada tipo de microorganismo cumple una función distinta, por ejemplo, las bifidobacterias producen ácido láctico que controla el crecimiento de bacterias patógenas y Prevotella spp.

Fermentan diferentes fibras de los alimentos para producir sustancias que llegan a todos los órganos, incluidos los pulmones y el cerebro, a través del sistema circulatorio, lo cual repercute en contar con mayores posibilidades de combatir las infecciones y diferentes tipos de enfermedades.


Qué dieta debemos seguir para mejorar
la salud de la microbiota intestinal

– Alimentos naturales ricos en fibra, como verduras y leguminosas (habas, frijoles, lentejas y garbanzos)

– Omega 3 (contenido en el salmón, chía y aguacate), diferentes tipos de antioxidantes

– Bebidas fermentadas (tepache, leche de búlgaros y agua de tibicos).

“Todos esos alimentos ayudan a repoblar paulatinamente la barrera de defensa natural alterada por los malos hábitos, así como por los antibióticos “.


Esto te puede interesar

Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México

En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.


1 comment on “Qué es la microbiota intestinal y por qué es importante ante el COVID-19

  1. Pingback: Hombres se enferman más que las mujeres en México -

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: