Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron un estudio en modelos animales mediante el cual probaron que el garbanzo cocido ayuda a prevenir esta enfermedad. Prueban garbanzo contra cáncer de colon.
La Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que el cáncer de colon y recto es el tercero más frecuente en México, ante esa circunstancia y para contribuir a reducir tal índice,
El proyecto se realizó en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) y con él obtuvo el grado de Doctora en ciencias de los alimentos María Stephanie Cid Gallegos.
Destacó que el garbanzo contiene carbohidratos, proteínas, lípidos y compuestos bioactivos entre los que se encuentran algunos compuestos no nutricionales (saponinas e inhibidores de proteasas) que pueden afectar el valor nutricional de la semilla, pero al ser inactivados o disminuidos por cocción en esta investigación han demostrado un efecto terapéutico a nivel preventivo.
La doctora Cid Gallegos realizó los experimentos, que consistieron en administrar en la dieta de los roedores 10 y 20 por ciento de harina de garbanzo cocido dos semanas antes de inducir químicamente cáncer de colon y continuaron 14 semanas más con el tratamiento después de que se les provocó la enfermedad.
Prueban garbanzo contra cáncer de colon



Detalló que hicieron una evaluación en modelos animales en tres momentos de la evolución de la carcinogénesis: 1, 7 y 14 semanas después de la inducción y en cada etapa llevaron a cabo análisis con técnicas histológicas, histoquímicas, inmunohistoquímicas y espectrofotométricas, luego de los cuales comprobaron que la cocción del garbanzo mejora la concentración de macro y micronutrientes; asimismo, los compuestos no nutricionales se reducen o inactivan.
La joven investigadora refirió que los cambios en la composición nutricional del garbanzo favorecen la prevención de la enfermedad; específicamente el efecto protector de las dietas con sustitución de garbanzo al 20 por ciento en roedores con cáncer de colon se evidenció en una mayor reducción de tumores y disminución de la oxidación de lípidos y proteínas, asimismo decrecieron los marcadores de proliferación, oxidación e inflamación.
Destacó que al haber una sinergia entre los péptidos (provenientes de las proteínas), los antioxidantes y los compuestos no nutricionales, se inhibe el desarrollo de carcinogénesis de colon mediante mecanismos de acción como el atrapamiento de radicales libres, detención o arresto del ciclo celular, la apoptosis (muerte celular) y la promoción de citocinas antiinflamatorias.
La doctora recomendó disminuir la ingesta de alimentos ultra procesados e incluir, leguminosas como el garbanzo, alimentos que se producen en las milpas mexicanas (maíz, calabaza, frijol, chile), así como incrementar el consumo de frutas y verduras, con el propósito de mantener una microbiota saludable y como consecuencia de ello disminuir el riesgo de padecer cáncer de colon.
Esto te puede interesar
La tuberculosis en Michoacán, un problema de salud pública
En Michoacán, las zonas con mayor incidencia de casos de tuberculosis son las jurisdicciones de Apatzingán, que incluye los municipios de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Churumuco, Coalcomán de Vázquez Pallares, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec. Y la jurisdicción de Lázaro Cárdenas, que incluyen los municipios de Aquila, Arteaga, Chinicuila, Coahuayana, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío.
OPINIÓN: Periodismo y ponerse en la mira de criminales
“Los periodistas no suelen ser nunca los protagonistas de las historias. Este libro es una excepción, pues parte de la idea de lo esencial que resulta dar voz a quienes informan (…) Este libro se publica en el año más mortífero para los periodistas (…) en la historia del país, México, un país lindo y…
Episodio #10: Los intereses por el agua en Michoacán
La pelea por el agua en Michoacán es añeja. El acaparamiento del agua en el estado se concentra en las empresas mineras, refresqueras, papeleras, ingenios, inmobiliarias y en la ambiciosa agroindustria de exportación. En este Episodio #10: “Los intereses por el agua en Michoacán”.
0 comments on “Prueban garbanzo contra cáncer de colon”