“Salud en tu Familia” en Michoacán es un programa social con el que se atenderán más de 2 millones de personas en condiciones de vulnerabilidad, pertenecientes a ocho municipios del estado.
Para la etapa inicial del programa se destinarán arriba de 35 millones de pesos con el objetivo de identificar a través de un censo a las poblaciones a las que se dirigirá el programa.
¿CUÁL SERÁ LA POBLACIÓN OBJETIVO DEL CENSO?
Salud en tu Familia Michoacán?
- Adultos mayores con enfermedades crónico limitantes
- Embarazadas sin control prenatal
- Personas con discapacidad
- Pacientes post COVID-19 y abandonados
- Enfermos postrados
- En etapa terminal con enfermedades mentales o adicciones
El objetivo es acercar los servicios médicos y atención integral de salud a domicilio para grupos vulnerables, que por sus limitaciones físicas, social o mental, se les imposibilite acudir por sí solas a las unidades médicas de la Secretaría de Salud (SSM).
¿CUÁLES SERÁN LOS MUNICIPIOS BENEFICIADOS?
En esta primera etapa, se contemplan ocho municipios:
- Morelia
- Zamora
- Zitácuaro
- Pátzcuaro
- Uruapan
- La Piedad
- Apatzingán
- Lázaro Cárdenas
Las brigadas estarán integradas de médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y odontólogos debidamente identificados y uniformados para brindar una atención médica integral a domicilio.
El 12 de mayo de 2022, el gobierno de Michoacán dio inicio al programa «Salud en Tu Familia».
🔴▶️ #ENVIVO | Arranque del programa Salud en tu Familia desde el municipio de Zamora | 12 de mayo 2022. https://t.co/nuiadJ07ri
— Gobierno Michoacán (@GobMichoacan) May 12, 2022
Esto te puede interesar

Las ramas de la psicología
La psicología es la ciencia que estudia de forma teórica y práctica los aspectos, sociales, culturales y biológicos que influyen en el comportamiento humano, tanto a nivel individual como social, y el funcionamiento y desarrollo de la mente humana.

La fotógrafa Tamara Blazquez Haik y los rostros de la conservación
“La intimidad acerca al conocimiento y con ello llega la conservación”. Para la fotógrafa Tamara Blazquez “la educación ambiental es fundamental para la conservación. Si no se conoce no se puede conservar”.

Tipos de incendios forestales
Los incendios forestales son ocasionados por diferentes tipos de fuego, cada uno con sus particulares consecuencias para el paisaje y su ecosistema. Los incendios forestales se clasifican por su tipo de nivel de intensidad en tres tipos.
0 comments on “¿Qué es Salud en tu Familia? Michoacán”