“Salud en tu Familia” en Michoacán es un programa social con el que se atenderán más de 2 millones de personas en condiciones de vulnerabilidad, pertenecientes a ocho municipios del estado.
Para la etapa inicial del programa se destinarán arriba de 35 millones de pesos con el objetivo de identificar a través de un censo a las poblaciones a las que se dirigirá el programa.
¿CUÁL SERÁ LA POBLACIÓN OBJETIVO DEL CENSO?
Salud en tu Familia Michoacán?
- Adultos mayores con enfermedades crónico limitantes
- Embarazadas sin control prenatal
- Personas con discapacidad
- Pacientes post COVID-19 y abandonados
- Enfermos postrados
- En etapa terminal con enfermedades mentales o adicciones
El objetivo es acercar los servicios médicos y atención integral de salud a domicilio para grupos vulnerables, que por sus limitaciones físicas, social o mental, se les imposibilite acudir por sí solas a las unidades médicas de la Secretaría de Salud (SSM).
¿CUÁLES SERÁN LOS MUNICIPIOS BENEFICIADOS?
En esta primera etapa, se contemplan ocho municipios:
- Morelia
- Zamora
- Zitácuaro
- Pátzcuaro
- Uruapan
- La Piedad
- Apatzingán
- Lázaro Cárdenas
Las brigadas estarán integradas de médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y odontólogos debidamente identificados y uniformados para brindar una atención médica integral a domicilio.
El 12 de mayo de 2022, el gobierno de Michoacán dio inicio al programa «Salud en Tu Familia».
🔴▶️ #ENVIVO | Arranque del programa Salud en tu Familia desde el municipio de Zamora | 12 de mayo 2022. https://t.co/nuiadJ07ri
— Gobierno Michoacán (@GobMichoacan) May 12, 2022
Esto te puede interesar
Disminuyen presas de jales en México y Michoacán
El gobierno de México «canceló» la presa de jales que se encontraba en el núcleo de la Reserva de la Biosfera Santuario Mariposa Monarca, según una revisión que realizó en15dias.com al Inventario Homologado Preliminar de Presas de Jales que actualizó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Decretan más santuarios y refugios pesqueros, comunidades sostienen su función
La zona de refugios pesqueros de Bahía Ascensión, Quintana Roo, al sureste de México, se quedará por cinco años más. A finales de 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer que los dos refugios destinados a la preservación de la langosta obtendrían una ampliación de tiempo.
OPINIÓN: Las buenas intenciones que no ayudan, al contrario
El pasado 20 de enero, la Secretaría de Seguridad del Estado de México presentó el documento llamado “Protocolo de actuación de los elementos de seguridad del Estado de México, para garantizar la vida, la integridad, libertad y seguridad de las personas que ejercen el periodismo y la comunicación en la entidad”, un documento harto interesante…
0 comments on “¿Qué es Salud en tu Familia? Michoacán”