La organización ambientalista Greenpeace México celebra el Decreto que marca la prohibición del maíz transgénico y la prohibición progresiva del glifosato hacia 2024 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre del 2020.
Checa la nota: Prohíben el uso de glifosato en México
“Tanto los transgénicos como el herbicida glifosato, tienen graves repercusiones para las y los agricultores y los pueblos indígenas de México”, aseguró la organización en un comunicado de prensa.
El documento expresa que “se pone en riesgo la diversidad de variedades agrícolas conservadas en los campos que resultan fundamentales para la producción de alimentos en nuestro país. Lo cual nos aleja cada vez más de gozar de soberanía y autosuficiencia alimentaria”.
“El tiempo de saldar la deuda histórica con la diversidad genética en México llegó y celebramos la prohibición del maíz transgénico y la prohibición progresiva del glifosato para 2024, pues son pasos importantes para avanzar hacia una producción ecológica que preserve la biodiversidad y la agrobiodiversidad forjada en manos campesinas desde hace milenios, dándonos la oportunidad de gozar de un medio ambiente sano y un sistema agroalimentario verde y justo”
Comunicado Greenpeace
Esto te puede interesar

En el 2020 fueron asesinadas 18 personas defensoras del medio ambiente
Luego de ocho años de registro y documentación, CEMDA constata que prevalece una violencia estructural y generalizada en contra de quienes defienden el patrimonio natural, la tierra y el territorio.

Estas son las secuelas neuropsiquiátricas que deja la enfermedad de Covid-19
Rosalinda Sepúlveda, médica psiquiatra e investigadora del Instituto de Salud Pública de Harvard conversó con en15dias.com acerca de las secuelas neuropsiquiátricas por Covid-19 que podrían manifestarse en personas que tuvieron la enfermedad.

¿Qué son los bioterios y cuántos hay en México?
Los bioterios son los centros de experimentación animal para investigación científica. En México hay registrados 48 hasta 2020, sin embargo no todos cumplen con la normatividad, y con ello ponen en riesgo las investigaciones que se realizan. / Gilbert Gil y Xavier Rodríguez
0 comments on “Greenpeace México celebra prohibición del maíz transgénico y glifosato”