El glifosato es el herbicida con mayor producción y uso en el mundo y también el más peligroso. Este plaguicida se emplea fundamentalmente en los cultivos de soya, maíz y algodón transgénicos. Hoy el glifosato genera la mayor destrucción de la biodiversidad de toda la historia natural del planeta.
¿Por qué es importante? El gobierno de México, en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se prohibió el uso de glifosato hasta el 31 de enero de 2024 por ser una sustancia nociva para la salud y probable causante de cáncer.
Lee la nota: Prohíben el uso de glifosato en México
Esto te puede interesar
Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México
En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Respaldan decreto contra uso de maíz transgénico para tortilla en México
La campaña Sin Maíz No hay País, convocada por más de 300 organizaciones desde el 2007, arropa el decreto mexicano que prohíbe el maíz transgénico para consumo humano y que ha suscitado tensiones comerciales con Estados Unidos.
Nombres de las tormentas tropicales y huracanes de 2023
Estas listas, se repiten cada seis años y contienen nombres femeninos y masculinos, por cada letra del abecedario, en idiomas español, inglés y francés.
0 comments on “Video: ¿Qué es el Glifosato?”