La política ambiental es la preocupación por proteger y conservar la biodiversidad y el medio ambiente; pretende aprovechar el poder público organizado con miras a lograr objetivos provechosos con respecto al cuidado del entorno y procurar el bienestar social. La política ambiental y sus principios.
Para esto es necesario que existan gobiernos eficaces y fuertes, cuyos políticos conozcan del tema ambiental y ejerzan su tarea convencidos de la importancia de la protección del ambiente, el cuidado de los recursos y las ventajas del desarrollo sostenible.
La política ambiental se ha convertido desde la década de 1970 en un sector autónomo con cada vez más adeptos y fuerza, al grado de que en 2001 se funda el Movimiento Global Verde que es una red internacional que agrupa a las organizaciones políticas verdes ecologistas cuya ideología política está basada en el ecologismo y propone la conformación de una sociedad ecológica global que sea capaz de armonizar los ámbitos económico, social, político y cultural con el entorno natural.
En el título XX de su Tratado de Funcionamiento (TFUE), dedicado al medio ambiente, la Unión Europea compendia varios principios que rigen sus políticas ambientales y cuyo objetivo es lograr un desarrollo sostenible que asegure un crecimiento económico limpio y ecológico. He aquí algunos de estos principios:
Principios de política ambiental
Existe una serie de principios básicos que la política ambiental debe considerar para cumplir con su objetivo:
Principio precautorio
Es mejor prevenir cualquier afectación al ambiente que ocasionarla y luego tratar de corregirla.
Principio de responsabilidad
Toda persona, empresa u organización debe obrar de tal modo que los efectos de su acción sean compatibles con la preservación del ambiente.
Principio de participación
Para la consolidación de metas ambientales resulta indispensable la participación e integración de todos los sectores sociales.
Principio de “el que deteriora paga”
Cuando no fue posible prevenir afectaciones ambientales, quién las ocasiona al menos debe procurar corregirlas.
Principio de sustitución
Remplazar prácticas ambientales inadecuadas, procesos de producción contaminantes y sustancias peligrosas por substitutos sostenibles.
Principio de sostenibilidad
Diseñar y gestionar políticas que promuevan utilizar de forma racional los recursos.
Principio de la coherencia
Promueve que la política ambiental se base siempre en resultados de investigaciones científicas, utilizando invariablemente criterios ambientales documentados en los procesos de planificación y de toma de decisiones.
Esto te puede interesar
OPINIÓN: Decidamos nuestra propia efeméride
Un día el ex presidente Enrique Peña Nieto tuvo la ocurrencia de felicitar al gremio un 4 de enero; sin sustento histórico, jurídico ni político. Fue una ocurrencia.
Asiste a la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita”, en el Manantial La Mintizita
Este sábado 3 de junio se realizará la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita” XXXIV edición, que en esta ocasión se nombra “Tod@s para el agua, agua para tod@s”.
Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México
En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.
0 comments on “La política ambiental y sus principios”