El defensor José Luis Jiménez Álvarez fue liberado este 28 de julio después de que se diera la orden de aprehensión, por la causa penal URU/182/2018, por el delito de robo calificado grave, robo de vehículo de motor terrestre y sabotaje.
Según el oficio 3463/2022, fechado el 28 de julio del año 2022, documento consultado por en15dias.com, señala que “se decretó el sobreseimiento total de la causa penal por desistimiento de la acción penal a solicitud de la fiscalía a favor de José Luis Jiménez Álvarez por lo anterior se decreta su inmediata y absoluta libertad únicamente por lo que esta causa penal se refiere ordenándose levantar cualquier registro del investigado que obren de este proceso penal”, se señala el documento firmado por Yuritzi Sánchez Ramírez, juez de control del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Oral de la región Uruapan.

27 DE JULIO DÍA DE LA DETENCIÓN
El 27 de julio de 2022, la Red Solidaria de Derechos Humanos tuvo conocimiento de la detención del defensor José Luis Jiménez Álvarez de la comunidad de Nahuatzen, Michoacán. Detienen a defensor de la comunidad de Nahuatzen.
Según los reportes registrados el 27 de julio, la red señalaba que “hasta el momento tenemos información que apunta a un acto de criminalización (y la repetición de un acto que ya fue declarado inconstitucional) por parte de la fiscalía del estado de Michoacán por hechos falsamente atribuidos al Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, autoridad tradicional de la comunidad en la causa penal 391/2018”, señaló la red.
En un comunicado de exigencia, se destacaba que “es indispensable señalar que, los delitos que se imputan a José Luis Jiménez Álvarez, (robo calificado grave, robo de vehículo de motor terrestre y sabotaje) son acusaciones formuladas en un proceso penal declarado inconstitucional por determinación de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
“Una de las violaciones a los derechos humanos de las personas sometidas ilegalmente a proceso penal que señaló la Suprema Corte, fue la falta de enfoque intercultural al momento de ser enjuiciados, violación que está siendo cometida nuevamente en la detención ilegal de José Luis Jiménez Álvarez”.
El 9 de febrero de 2022 bajo votación unánime de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se avaló el proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo que ordena la inmediata libertad de los defensores de los derechos de los pueblos indígenas José Antonio Arreola y José Luis Jiménez, integrantes del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, luego de haber sido arbitrariamente detenidos en noviembre de 2018.
En entrevista con en15dias.com, José Antonio Arreola Jiménez, concejal del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen explica que “es por la misma situación que detuvieron a tu servidor”.
Arreola Jiménez explicó que el viernes 22 de julio de 2022 “levantaron a cuatro compañeros, entonces se organizó la gente fueron a rescatarlos porque ya los querían desaparecer los policías estatales y municipales”.
Agregó que “el presidente municipal, el que supuestamente está aquí, pide de favor especial para que se lleven a esta persona otra vez culpándolo de lo mismo”.
Destacó que “creo que el gobierno estatal o la fiscalía de aquí de Uruapan, de Michoacán cree que puede tener más fuerza que la Suprema Corte de Justicia de la Nación quién solucionó que no encontró ningún delito que perseguir”.
Entonces, no sé… ¿por qué se llevan a otro compañero?, se pregunta Arreola Jiménez.
“Mira, todavía ni siquiera nos reparan el daño a nosotros; a nosotros tres no nos reparan el daño entonces, ¿qué significa? Que lo están viendo como chiste o también el gobierno federal, qué pues ¿sólo está pintado?”
RESPUESTA POLICÍA ESTATAL
en15dias.com buscó a la Policía Estatal quién negó que la intención fueran desaparecerlos.
“Nada de eso, se trata de un tema de daños a una propiedad del Estado; destruyeron por ahí unos espectaculares que se habían colocado y al final se liberaron a esas personas. Están libres; se llevaron a barandillas y se soltaron”, respondió el área de Comunicación social de la dependencia.
Detienen a defensor de la comunidad de Nahuatzen

NAHUATZEN, UNA LUCHA INCANSABLE POR SU LIBERTAD
Hace unos meses Arreola reflexionaba en una entrevista con en15dias.com acerca de los mecanismos de autonomía que ha propuesto el gobierno de Michoacán y de la acción social de la comunidad ante la realidad que no ha cambiado. Concluye que, a pesar de todo, siguen luchando por su libertad.
Nahuatzen vive una lucha incansable por sus derechos, sus bosques, su agua, su autonomía, autogobierno y libertad. Sin embargo, pese a la lucha histórica de esta comunidad la gente “está dormida, y algunos otros, borrachos”.
La búsqueda por la autonomía en esta comunidad indígena cuesta tanto que puede llevar a la cárcel injustamente a las personas que la impulsan y que la defienden, pero también es esperanzadora al saber que, a pesar de ello, “sigue la lucha por la libertad”.
Esa es parte de la historia de Don José Antonio Arreola Jiménez, que el 9 de febrero fue liberado y absuelto por los delitos que se le imputaban, de aquel 2018 cuando fue capturado por defender sus derechos, su autonomía, su autogobierno y su libertad.
José Antonio Arreola Jiménez, concejal, y José Luis Jiménez, integrante del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, estuvieron tres años encarcelados; fueron acusados por supuestamente dañar las instalaciones del DIF municipal y robar un auto de propiedad estatal.
Estos defensores del territorio fueron arrestados en 2018 sin orden de detención previa, por medio del uso de la violencia y acusados de sabotaje y robo calificado, luego de que encabezaron el proceso para establecer un nuevo gobierno sin partidos políticos, conformado por el autogobierno, autonomía y ejerciendo su presupuesto directo.
José Antonio Arreola y José Luis Jiménez fueron declarados culpables del delito de “sabotaje” la mañana del 23 de octubre de 2019, casi un año después de estar en prisión preventiva.
El 9 de febrero de 2022 bajo votación unánime de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se avaló el proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo que ordenaba la inmediata libertad de los defensores de los derechos de los pueblos indígenas José Antonio Arreola y José Luis Jiménez, integrantes del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, luego de haber sido arbitrariamente detenidos en noviembre de 2018.
El actual líder de la comunidad se mantiene atento a las exigencias de que les entreguen el recurso directo que les corresponde, ya que desde hace tres años que dejaron de dárselos, coincidentemente, después de su captura.
En entrevista con en15dias.com, ante una docena de integrantes del Concejo indígena, Arreola Jiménez reflexiona, crítico, acerca de los mecanismos de autonomía que ha propuesto el gobierno de Michoacán y de la acción social de la comunidad ante la realidad que no ha cambiado. Concluye qué, a pesar de todo , seguirán luchando por su libertad.
CHECA LA ENTREVISTA:
Esto te puede interesar
Asiste a la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita” en Valle del Durazno
Este domingo 10 de diciembre se realizará la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita” XXXIII edición, que en esta ocasión se nombra “Tod@s para el agua, agua para tod@s”.
Educación Continua, a la par de la evolución
Lo que conocemos como Educación Continua va mucho más allá de ampliar la cartera de programas, cursos, talleres y especializaciones en las diversas áreas del conocimiento y que sólo estén relacionadas con la disciplina en cuestión.
Episodio #42: Arroyo de Tierras, urgencia de conservación
A lo largo de la microcuenca del Arroyo de Tierras se presenta un conjunto de problemas complejos, como la deforestación y la degradación de la naturaleza en las partes altas, y la urbanización y la contaminación creciente en las zonas medias y bajas.
0 comments on “Detienen a defensor de la comunidad de Nahuatzen; es liberado un día después”