editorial

Editorial Uitzume: Presas, el interés se aglomera en Morelia

Los intereses inmobiliarios están al acecho de la microcuenca del río Chiquito y no pararán hasta acabar con ella. Fraccionadores y algunos políticos añejos, que en los últimos 30 años se han chupado los bigotes por esta zona, sólo buscan beneficiarse a expensas del deterioro ambiental de Morelia. / EDITORIAL

Uitzume / El perro del lago**

Presas, el interés se aglomera

Resquemor se sintió al interior de algunas dependencias del gobierno del Estado, al ver publicado en en15dias.com, el estudio de prefactibilidad que guardaron con recelo el Ingeniero José Zavala Nolasco, secretario de Obras del Estado de Michoacán; Jesús Camacho Pérez, delegado de la Conagua en Michoacán, y que finalmente negaron a en15dias.com, a pesar de que se les solicitó. / Editorial Uitzume: Presas, el interés se aglomera en Morelia

Y es que querida lectora y lector, los intereses inmobiliarios están al acecho de la microcuenca del río Chiquito y no pararán hasta acabar con ella. Fraccionadores y algunos políticos añejos, que en los últimos 30 años se han chupado los bigotes por esta zona, sólo buscan beneficiarse a expensas del deterioro ambiental de Morelia.

Pero es bien sabido que, en Michoacán, ni la naturaleza ni el bienestar común interesan a pesar de que haya llegado la 4T. Tan es así que, el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, ni siquiera agenda ambiental tiene ni tampoco reunión formal con el sector ambiental (ambientalistas, académicos, especialistas) para definir los temas prioritarios.

El rechazo a los temas ambientales se nota al ver quiénes son los concejales del gobernador Ramírez Bedolla: los voraces de los aguacateros de APEAM y la empresa extranjera Driscoll’s, así como el ex gobernador Fausto Vallejo, (ahora con el impulso que da al proyecto de las presas en Morelia).

Y qué decir de la asignación, a principio de año, del notario público “con licencia” Alejandro Méndez López quién, siendo impulsor de fraccionamientos en áreas naturales protegidas mediante su notaria pública, es quien deberá de decidir si las dos presas son viables dentro de la microcuenca del río Chiquito. Vaya decisión que le toca.

Imagine querida lectora y lector la oportunidad que tiene el encargado de la oficina de la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán de hacer realidad su negocio: 105 viviendas en al menos 8 hectáreas del Área Natural Protegida de Pico Azul.

¿Tendrá la intención Alejandro Méndez López de derogar el decreto Área Natural Protegida o en su caso, bajarlo a área de Protección Ecológica?

¿Por qué decimos resquemor? Porque sabemos, de buenas fuentes, que hubo un disgusto por haber difundido la ubicación de lo que serían las dos presas que el gobierno de Michoacán tiene pensadas hacer.

Y es que, de manera maliciosa, el gobierno evitó decir que una de las presas consideraría la desaparición de la comunidad de río Bello, comunidad de alto interés del notario público.

Algunos de los funcionarios menores del gobierno del estado, despistados y poco informados, aseguraron a investigadores y académicos preocupados por la información publicada en en15dias.com, que era mentira lo publicado por esta casa editorial, al grado de afirmar que “desinformábamos”.

Sin embargo, hay que recordarles a esos funcionarios que si algo caracteriza el trabajo de los reporteros de en15dias.com es su rigor; a las evidencias nos remitimos.

Veremos qué pasa con las presas de Morelia, lo que es cierto es que las aguas se mueven fuerte y el gobierno tiene prisa de realizar estas obras. Este 26 de mayo publicaron la convocatoria para la licitación pública de los estudios de factibilidad y esto permite continuar el camino para su construcción. 

¿Estará el sector ambientalista a la altura para la defensa de la microcuenca del río Chiquito o defenderán todo lo que venga de la 4T, a pesar de lo que implicaría socioambientalmente? 
Ya lo veremos.


Editorial Uitzume: Presas, el interés se aglomera en Morelia

HAZME PENSAR… (MEME)

MIENTRAS TANTO UN DÍA EN EL LAVADERO ESTATAL…  (REUNIÓN DEL GABINETE)  


Uitzume, el perro del lago**

Ante la falta de crítica en torno a los temas de problemáticas socioambientales, la editorial de en15dias.com, “Uitzume, el perro del lago”, pondrá énfasis en lo que se pregunta, pero no se cuestiona; en lo que se observa, pero no se escribe, y en lo que se habla, pero no se escucha.

El origen de Uitzume, el perro del lago


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.

0 comments on “Editorial Uitzume: Presas, el interés se aglomera en Morelia

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: