El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Alejandro Méndez López como titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán
Michoacán

Alejandro Méndez López llega a la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán

Como adelantó en15dias.com, Alejandro Méndez López fue designado, por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, como nuevo titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán. / GILBERT GIL YÁÑEZ

Como adelantó en15dias.com, el notario público y desarrollador inmobiliario Alejandro Méndez López fue designado, por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, como nuevo titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán.

Este lunes, mediante su cuenta de Facebook, el gobernador michoacano publicaba la designación: “hoy entregué el nombramiento de la Secretaría de Medio Ambiente al Doctor en Política Ambiental Alejandro Méndez López. Estoy convencido de que hará un excelente trabajo”.


¿QUIÉN ES ALEJANDRO MÉNDEZ LÓPEZ?

Alejandro Méndez López es acusado por la comunidad de Río Bello en Jesús del Monte, de destruir su río, ampliar un camino sin la autorización del ejido e intentar realizar un proyecto inmobiliario de 105 viviendas en las faldas del cerro de Pico Azul, uno de los puntos de recarga acuífera más importantes de la zona.

CHECA EL REPORTAJE:

El 27 de febrero de 2008, comenzó como titular de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) durante el gobierno de Leonel Godoy Rangel (2008-2012).

Un año antes fue candidato al gobierno del estado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y declinó a favor de Leonel Godoy seis días antes de la elección del 11 de noviembre de 2007.

Para el 14 de febrero de 2012, el gobernador, en ese entonces, Leonel Godoy designó a “Alejandro Méndez López como Notario Público Titular Número 171 ciento setenta y uno del Estado, con residencia en la población de Contepec, Municipio del mismo nombre, Michoacán de Ocampo”.

Cuando Alejandro Méndez obtuvo la licencia de uso de suelo era funcionario estatal y copropietario del proyecto inmobiliario “Campestre Puerta del Bosque”.


AMBIENTALISTAS ALERTARON; GOBERNADOR, LOS IGNORÓ  

Ambientalistas constituidos en la Organización en Defensa de la Loma realizaron el 20 de diciembre de 2021, un posicionamiento público ante la posibilidad de que Alejandro Méndez López pudiera llegar a la secretaría.

CHECA EL POSICIONAMIENTO:

Ahí alertaban “que la biografía de personas como Méndez (López), garantiza que al estar al frente de la política ambiental en el estado, se priorizarán los negocios particulares antes que el cuidado del medio ambiente.”

Las organizaciones y ambientalistas fueron más allá. El 17 de diciembre de 2021 entregaron una carta al gobernador del Estado de Michoacán en la que se le sugería cambiar el perfil de la dependencia ante la crisis ambiental que existe en el estado.

“Es un grave retroceso para la causa ambiental y para el proyecto de la 4T en Michoacán”, se destacaba en la carta.

CHECA LA CARTA ENTREGADA AL GOBERNADOR:


En julio de 2021, en el programa “Astillero informa”, del periodista Julio Hernández López “Julio Astillero”, se denunciaba la posible llegada del notario público y desarrollador inmobiliario al equipo de transición de Alfredo Ramírez Bedolla.   

A pesar de todas estas denuncias, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ignoró las voces de organizaciones ambientalistas, especialistas y de pobladores de Río Bello.


Alejandro Méndez López Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán
¿CUÁL ES EL PROYECTO INMOBILIARIO?

  • CAMPESTRE PUERTA BOSQUE

Alejandro Méndez López Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán

CRONOLOGÍA

En Río Bello, desde hace al menos 15 años, se pretende construir un fraccionamiento urbano llamado “Campestre Puerta del Bosque”.

Alejandro Méndez López, Francisco Mateo Martínez García y Andrés Alwin Nahmmacher Romero son los propietarios del predio y quienes buscan desarrollar el fraccionamiento.

    La historia del intento de construcción de lujo se remonta a 2005, cuando se adquirió el predio de 17 hectáreas a través de un grupo de amigos que se constituyó en una asociación civil. Pasaron cuatro años sin que ningún permiso fuera otorgado por la autoridad.

  • El 9 de octubre de 2009, el gobierno de Morelia expide un oficio con número de expediente 139/09: “relativo a la Licencia de Uso del Suelo para llevar a cabo el desarrollo de un fraccionamiento habitacional sub urbano tipo campestre en la totalidad del predio rústico denominado Palo o Paso Blanco o Loma Larga”.
  • El oficio SDUMA-DDU-US-6011/09 expidió la licencia de Uso de Suelo para “6 viviendas por hectárea y lote mínimo de 1,200 metros cuadrados”.
  • El 3 de septiembre de 2015, a través de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (ahora Secretaría de Medio Ambiente) se obtuvo la manifestación de impacto ambiental.
  • El 1º de julio de 2015, Ivo Antonio Gutiérrez Pulido fue designado como nuevo secretario de Urbanismo y Medio Ambiente, y tres meses después firmaba el documento.     La resolución destaca que la vigencia dependerá de la emisión de la Autorización Definitiva, la cual fue negada por la Secretaría de Medio Ambiente tras la publicación del reportaje de en15dias.com.
  • El 27 de junio del año 2017, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, mediante la Secretaría de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura de Morelia otorgó el visto bueno al proyecto de Vialidad y Lotificación sobre una superficie aproximada de 17 hectáreas para desarrollar un fraccionamiento campestre denominado “Puerta del Bosque”.

Alejandro Méndez López Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán

en15dias.com entrevistó a Alejandro Méndez López, en febrero de 2021, quien aseguró que los argumentos de la discusión mediática en torno a los presuntos daños ambientales, no son ciertos.

CHECA LA ENTREVISTA:

Sin embargo, en15dias.com pudo confirmar mediante Conagua que sí se realiza un procedimiento administrativo en contra del proyecto por el impacto al cauce del río Bello.  

CHECA LA ENTREVISTA:  


¿Cuáles son las afectaciones?

en15dias.com presentó una serie de reportajes acerca de la afectación al afluente de río Bello por a construcción de un camino que iría al proyecto inmobiliario “Campestre Puerta del Bosque”.

En los reportajes se evidencia la afectación que provocó la construcción del camino.


Alejandro Méndez López Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán

IMPORTANCIA AMBIENTAL

Pico Azul es el punto más alto de la microcuenca del Río Chiquito, perteneciente a la cuenca del Lago de Cuitzeo, considerada fuente originaria del agua subterránea y manantiales que abastecen más del 50% del agua que se consume en Morelia.

La importancia de esta zona forestal no sólo se comprende en términos hídricos, sino también por ser hábitat de flora y fauna, que incluso es endógena y se encuentra en estatus de protección ecológica.

CHECA:


PRINCIPALES VIOLACIONES EN LA ZONA

    Está prohibido cambiar el uso de suelo forestal para la urbanización (Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección Ecológica).

    No puede obtener permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Cambio Climático de Michoacán porque los desarrollos inmobiliarios están prohibidos y son incompatibles con los usos y destinos del suelo en las Áreas Naturales Protegidas (ANP).

    No puede tener autorización de impacto ambiental porque invade cerca de 40 hectáreas del ANP de Pico Azul, al rebasar los puntos del 72 al 84 del decreto respectivo.

    No puede tener permiso para cambio de uso de suelo y construcción de fraccionamiento por parte del ayuntamiento, debido a que según el Programa de Desarrollo Urbano de Morelia (PDUM) 2012 está zona es no urbanizable y está sujeta a la conservación ecológica.


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.

0 comments on “Alejandro Méndez López llega a la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: