Educación Ambiental

Principales características del Litio (Li)

El litio deriva de la palabra griega "LITHOS", que significa piedra. Es un elemento metálico, blanco plateado, químicamente reactivo, el más ligero en peso de todos los metales, y de bajo punto de fusión. Características del Litio (Li)

El litio deriva de la palabra griega “LITHOS”, que significa piedra. Es un elemento metálico, blanco plateado, químicamente reactivo, el más ligero en peso de todos los metales, y de bajo punto de fusión. Características del Litio (Li)

Por: Brígido Flores / en15dias.com / Con información de: Fuente: Dana H. (1959) Manual de Mineralogía (2ª ed.) México: Reverté S.A

Su símbolo en la tabla periódica es Li. Es un elemento fuertemente electropositivo, lo que le confiere gran poder de reactividad frente a los agentes químicos.

El litio es un elemento moderadamente abundante y está presente en la corteza terrestre en 65 partes por millón (ppm).

El litio se encuentra presente en una amplia gama de minerales (aproximadamente 145 especies mineralógicas lo contienen) sólo algunas poseen valor económico

Principales características del Litio (Li)


Asimismo, el litio se encuentra en salmueras de diversos orígenes, como salmueras naturales, salmueras asociada a pozos petrolíferos y a campos geotérmicos. Las salmueras con valor económico se encuentran básicamente en salares y lagos salinos.

También se encuentra presente en diversas arcillas (siendo la hectorita la más importante) y en el agua de mar, en concentraciones del orden de 0.17 ppm.

Propiedades Físicas del Litio


Principales características del Litio (Li)

Tipos de Yacimiento

El litio se extrae a partir de tres tipos de depósitos: salmueras, pegmatitas y rocas sedimentarias, según el Lithium investing News.

Salmueras

Depósitos de salmuera representan alrededor del 66% de los recursos de litio a nivel mundial y se encuentran principalmente en las salinas de Chile, Argentina, China y el Tíbet.

La composición de las salmueras en cuánto a los niveles de contenidos de litio varía considerablemente, cambiando también la presencia de otros elementos como potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro, boro, bromo, cloro, nitratos, cloruros, sulfatos y carbonatos, lo cual requiere que cada salmuera sea tratada en forma particular, de acuerdo a su composición.

En general, la extracción de litio a partir de fuentes de salmuera ha demostrado ser más rentable que la producción a partir del mineral de roca dura (pegmatitas).

Mientras que la producción de litio de roca dura, una vez dominó el mercado, ahora la mayoría de carbonato de litio que se produce se efectúa partir de salmueras continentales, debido sobre todo al menor costo de producción.

Hay tres tipos de depósitos de salmuera: continental, geotérmicas y campos petrolíferos, el más común es en cuencas continentales del desierto salino (también conocidos como los lagos de sal, salinas o salares). Están ubicados cerca de aparatos volcánicos y se componen de arena, minerales y agua con altas concentraciones de sales disueltas.


Principales características del Litio (Li)

Salmueras continentales

Son la forma más común de salmuera que contiene litio. La mayoría de la producción de litio mundial proviene de este tipo. El mejor ejemplo son los 3,000 kilómetros cuadrados del Salar de Atacama, en Chile, que contiene una concentración de litio promedio de alrededor de un 0.14 por ciento (los más altos conocidos) los recursos de litio se estiman en 6,3 millones de Ton.

Dos de los productores de litio más importantes del mundo: Sociedad Química y Minera (NYSE: SQM) y Rockwood Holdings (NYSE: ROC), operan en el Salar de Atacama, el cual produce más de la mitad de litio que se consume en el mundo.


Salmueras geotérmicas

Las salmueras geotérmicas representan el 3% de los recursos mundiales conocidos de litio y se componen de una solución salina caliente, concentrada que ha circulado a través de rocas de la corteza terrestre en áreas de flujo de calor extremadamente alto y se enriquecen con elementos como el litio, boro y potasio.

Pequeñas cantidades de litio se encuentran en las salmueras en Wairakei; Nueva Zelanda; Reykanes campo, en Islandia; y El Tatio, en Chile. El Mar de Saltón, en el sur de California, es el ejemplo más conocido de una salmuera geotérmica que contiene litio.

Simbol Materials, es una compañía privada con sede en California, que produce carbonato de litio de alta pureza a partir de salmuera producidas por la descarga de una planta de energía geotérmica que operan en el Mar de Saltón.

La compañía está utilizando un proceso de ósmosis inversa que elimina la necesidad de evaporación solar, haciendo que las operaciones sean más rentables. Simbol espera aumentar la producción de 8,000 toneladas al año a 64,000 toneladas en 2020.


Salmueras de campos petrolíferos

Salmueras de litio enriquecido también se pueden encontrar en algunos yacimientos profundos de petróleo, que representan el 3% de los recursos mundiales conocidos. Dakota del Norte, Wyoming, Oklahoma, Arkansas y el este de Texas son el hogar de las salmueras de campos petroleros con concentraciones de hasta 700 mg/l, de acuerdo al geólogo Keith Evans.


Depósitos pegmatita o depósitos ” Roca Dura”

Pegmatita es roca ígnea intrusiva de grano grueso formado a partir de magma cristalizado en el interior de la corteza terrestre, la cual puede contener cantidades extraíbles de un número de elementos, incluyendo litio, estaño, tántalo y niobio.

Esta forma de depósito representa el 26 por ciento de los recursos mundiales conocidos de litio. Mineral de roca dura que contiene litio se extrae a través de la explotación de minas a cielo abierto o subterránea, usando las técnicas mineras tradicionales.

El mineral es procesado y se concentra usando una variedad de métodos antes de su uso directo o su posterior transformación en compuestos de litio.

El procedimiento para la extracción de litio de pegmatita o mineral de roca dura es caro, lo que significa que dichos depósitos se encuentran en desventaja en comparación con los depósitos de salmuera; sin embargo, la concentración de litio en pegmatitas es considerablemente más alto que en las salmueras, de tal manera que depósitos con valores extremadamente altos de litio pueden todavía ser económicamente viables.

La producción de otros recursos, como el estaño y el tantalio, puede ayudar a compensar los costos de procesamiento.

El Litio en pegmatitas se encuentra más comúnmente en el mineral espodumena, pudiendo también estar presente en petalita, lepidolita, ambligonita y eucriptita.

Alaska, el norte de Ontario, Quebec, Irlanda y Finlandia son conocidas por sus yacimientos de litio en pegmatitas. Uno de los principales yacimientos con estas características se ubica en Greenbushes, Australia; el cual tiene un recurso estimado de 560,000 toneladas de mineral de litio, con una concentración media de alrededor de 1.6 por ciento.


Rocas sedimentarias que contienen litio

Depósitos en rocas sedimentarias representan el 8 por ciento de los recursos mundiales de litio conocidas y se encuentran en depósitos de arcilla y en rocas evaporitas lacustres.


Depósitos de arcilla

En los depósitos de arcilla, el litio forma parte de la estructura cristalina, se encuentra en el mineral esmectita.

El tipo más común de esmectita es hectorita (Na03(Mg,Li)3Si4O10(F,OH)2 ), que es rico en magnesio y litio. Recibe su nombre de un depósito que contiene 0.7 por ciento de litio que se encuentra en Héctor, California.

Kings Valley, Nevada alberga otro depósito de hectorita con un estimado de 48.1 millones de ton., como recursos indicados y 42.3 millones de Ton., de recursos inferidos con una ley de 0.27 por ciento de litio.

Asimismo, el litio en las arcillas puede resultar también por el enriquecimiento secundario, por efecto del movimiento de aguas termales subterráneas.


Evaporitas lacustres

La forma más conocida de un depósito lacustre que contiene litio se encuentra en el valle de Jadar en Serbia, en donde se encuentra el mineral jadarita, (compuesto por sodio, litio, boro, silicio, hidrógeno y oxígeno).

Este depósito propiedad del gigante minero Rio Tinto, al parecer contiene un recurso inferido de 125.3 millones de Ton. de jadarita que contiene óxido de 1.8 por ciento.

El proyecto se encuentra actualmente en la etapa de exploración, pero la compañía cree que el yacimiento “es una de las fuentes más grandes de litio desarrolladas en el mundo, con el potencial de suministrar más del 20 por ciento de la demanda de litio.”


Esto te puede interesar

Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación

En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…

0 comments on “Principales características del Litio (Li)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: