Áreas Naturales Protegidas Morelia
Entrevistas

Ayuntamiento de Morelia no autorizará fraccionamientos en Áreas Naturales Protegidas o reservas ecológicas

en entrevista con en15dias.com, Guillermo Cuitláhuac Marín Chávez, Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la capital michoacana habla acerca de los temas que serán prioridad en su gestión. / TEXTO y VIDEO: GILBERT GIL YAÑEZ

El Ayuntamiento de Morelia no autorizará fraccionamientos dentro de Áreas Naturales Protegidas o reservas ecológicas, aseguró Guillermo Cuitláhuac Marín Chávez, Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la capital michoacana.

Marín Chávez destacó que se respetarán las Áreas Naturales Protegidas y que no se autorizarán fraccionamientos dentro de ellas.

A un mes y días de tomar posesión en la Secretaría Desarrollo Rural y Medio Ambiente, el funcionario municipal habló con en15dias.com de los temas que serán prioridad en la administración de Alfonso Martínez en temas de desarrollo rural y medio ambiente.  

Enlistó tres temas de desarrollo rural que darán seguimiento en la administración: “Maquinaria, apoyo al campo y mejoramiento en condiciones generales”.

En las cuestiones referentes al medio ambiente, el funcionario enlistó los temas prioritarios en los que trabajarán: “El reglamento de medio ambiente, la reforestación, que el presidente Alfonso Martínez se comprometió (a sembrar) por lo menos un millón de árboles este trienio, y la otra, que también es fundamental, son las reservas naturales y el agua”.  

Además, anunció, por una parte, la creación de un Reglamento de Medio Ambiente de Morelia para tener inspectores y tener herramientas para poder trabajar.

“Urge tener el reglamento para tener políticas dirigidas a esta secretaria. Es muy necesario porque estamos actuando y están actuando sobre lo que creen que está bien y que creemos que está bien”.  

Por otra parte, destacó la creación del Consejo Rural que apoyará en el diagnóstico de los temas prioritarios de desarrollo rural.

“Realizaremos la toma del Consejo Rural de Morelia y con esto nos podernos basar en el diagnóstico que nosotros tenemos y que ellos tienen”

“Es un consejo muy amplio de jefes de tenencias, encargados del orden, comisariados ejidales, productores de mezcal, para que nos ayuden a fortalecer las zonas de oportunidad”.


Checa la entrevista: Guillermo Cuitláhuac Marín Chávez, Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

VIDEO: en15dias.com

FRACCIONAMIENTOS EN RESERVAS ECOLÓGICAS: “CLARO QUE NO”

“El presidente (Alfonso Martínez) ha sido muy respetuoso con el tema ambiental y el tema de los fraccionamientos. A pesar de que a la secretaria no le toca dar esos permisos como tales, es un tema de desarrollo urbano, nosotros estaremos muy pendientes que se cumplan las normas ambientales”.

Destacó que donde el “plan de desarrollo marque, donde haya los permisos de desarrollo urbano, que cumplan con todos los lineamientos que el ayuntamiento tiene, nosotros seremos respetuosos siempre y cuando estén en el marco de la ley. Sino no apoyaremos ningún fraccionamiento que no cumpla con esas medidas”.

en15dias.com – ¿Autorizarán fraccionamientos o proyectos inmobiliarios en áreas Naturales Protegidas o reservas ecológicas?

Funcionario – Claro que no.


RESCATAN EL MORELIA NEXT

Desde febrero de 2021, el Plan Municipal de Desarrollo de Morelia debió ser aprobado por el Cabildo, sin embargo, no fue así.

La administración de Alfonso Martínez analiza la propuesta que realizó el gobierno morenista, sin embargo, le apuestan más al rescatar el proyecto de “Morelia Next”.

El funcionario municipal lo confirma: “se rescatará el Morelia Next”, programa de desarrollo urbano a largo plazo que realizó Alfonso Martínez cuando fue alcalde en el trienio 2016-2018.

“La intención con el presidente Alfonso Martínez es retomar este tema, sacarlo del cajón de donde se quedó porque finalmente es una visión de largo plazo, que no se trata de administraciones sino del municipio y de un crecimiento ordenado en todos los sentidos”, destacó en la entrevista.

El secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Morelia aclaró que el presidente municipal Alfonso Martínez está viendo directamente el análisis del Programa de Desarrollo Urbano que realizó la administración de Raúl Morón y Arroniz.

“Nosotros como secretarios no estamos viendo ese tema lo esta viendo directamente el presidente (Alfonso Martínez) pero por supuesto que si ese plan está bien hecho y bien fundamentado…. porque aquí no se trata de retroceder sino de avanzar”.

“Pero es un tema que lo están viendo las secretarías involucradas para darle seguimiento al tema”.


CHECA EL MORELIA NEXT


IMPULSO DE LA AGROINDUSTRIA EN TIRIPETÍO

En15dias.com publicó que la administración anterior realizó un análisis acerca del panorama agropecuario en Morelia, realizando con ello el “Atlas Agroalimentario” que sería el documento directriz de la política de desarrollo rural en la capital, sin embargo, “esa información no nos la entregaron”, asegura Marín Chávez.

El “Atlas Agroalimentario 2021” identifica las zonas donde hay más agua y son susceptibles a la producción de frutillas en los campos de Morelia e identifica a la zona de Tiripetío como una oportunidad para los agronegocios.

CHECA LA NOTA

El funcionario municipal coincide con esta visión.

“Es la zona que más acomoda de muchos temas de comunicación, de abasto y situaciones logísticas que los mismos empresarios te piden para poder invertir en un tema de cualquier tipo de parques, en este caso de un parque agroindustrial”.

La propuesta de este gobierno es apostarle a la construcción de un “Parque agroindustrial”.

“Lo está encabezando la Secretaría de Desarrollo Económico. Por supuesto, imagínate desde el momento que el presidente (Alfonso Martínez) está buscando inversión para hacer un “Parque Agroindustrial”, ahí te das cuenta la preocupación que tiene el presidente porque este tema crezca y sea una prioridad en nuestro gobierno”.


EN LA MINTZITA SE HARÁ DIAGNÓSTICO

En el caso del Manantial de la Mintzita, el funcionario municipal informó que se realizará un diagnóstico para “saber qué se puede hacer en la zona que verdaderamente impacte”.

“Desde la administración pasada, el presidente (municipal) ha estado preocupado por ese tema, se hicieron muchas cosas en la zona; ahora lo que nos ha pedido el presidente es un diagnostico muy claro de que vamos hacer en esa zona, que podemos realmente realizar que sea de impacto en la zona pero que también involucremos a todos los sectores que están ahí”.

“Nos debemos dar cuenta que es un tema que nos involucra a todos: ahí van las pipas a llenar, porque se volvió en un tiempo basurero, porque hay paracaidistas, porque hay muchísimos temas, y nosotros como medio ambiente tendremos que cuidar ese tema, cuidar el tema de medio ambiente…”

Destacó que tratarán de rescatar el Zapote Negro que es una especie endémica de este lugar.


Esto te puede interesar

Educación Continua, a la par de la evolución

Lo que conocemos como Educación Continua va mucho más allá de ampliar la cartera de programas, cursos, talleres y especializaciones en las diversas áreas del conocimiento y que sólo estén relacionadas con la disciplina en cuestión.

Episodio #42: Arroyo de Tierras, urgencia de conservación

A lo largo de la microcuenca del Arroyo de Tierras se presenta un conjunto de problemas complejos, como la deforestación y la degradación de la naturaleza en las partes altas, y la urbanización y la contaminación creciente en las zonas medias y bajas.


0 comments on “Ayuntamiento de Morelia no autorizará fraccionamientos en Áreas Naturales Protegidas o reservas ecológicas

Deja un comentario

%d