La titular de la Secretaría de Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), Gladyz Butanda Macías confirmó, de manera oficial, que tomará el cargo de Desarrollo Urbano y que Alejandro Méndez López es considerado como una opción para ser el nuevo secretario de Medio Ambiente de Michoacán pero “la decisión es del gobernador”, acotó.
En entrevista exclusiva para en15dias.com, la funcionaria estatal aseguró que en enero estará al mando de la nueva secretaría enfocada al Desarrollo Urbano de Michoacán.
El 8 de octubre de 2021 se publicó la Ley Orgánica de la Administración Pública de Michoacán donde se especifica la división de la Semaccdet por la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Desarrollo Urbano de Michoacán, quien según Butanda Macías compartirán el mismo presupuesto.
CHECA LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN:
“Hay un interés del gobernador de que continúe como parte de su equipo, en lo que pues, tenemos un poquito más de camino recorrido por la naturaleza de mi profesión y mi especialización… sería pues natural.”
en15dias.com — Usted se va a Desarrollo Urbano… ¿Y quién se queda acá (en Semaccdet)?
Gladyz Butanda — (…) desconozco que perfil es que sea es que se está pensando para Medio Ambiente, pero al ver un gabinete tan plural como el que tenemos de gente tan especializada en su tema, sin distingos (SIC) políticos, sin colores, yo estoy segura que llegará un perfil apto para llevar a acabo todas las actividades de Medio Ambiente que nos urgen tanto a los michoacanos.
en15dias.com — ¿Alejandro Méndez López? Se escucha muy fuerte…
Gladyz Butanda — Hemos escuchado también esa propuesta. Es un perfil que finalmente tiene ahí toda la experiencia en el tema… inclusive legislativo, del tema ambiental. Habrá de esperar en enero qué decide el gobernador y será la mejor opción… que él nos sorprenda.
El notario público 171 y también desarrollador inmobiliario, Alejandro Méndez López es acusado por la comunidad de Río Bello de destruir su río, ampliar un camino sin la autorización del ejido e intentar realizar un proyecto inmobiliario de 105 viviendas en las faldas del cerro de Pico Azul, uno de los puntos de recarga acuífera más importantes de la zona.
CHECA EL REPORTAJE
A pesar de esta acusación, Méndez López ha podido posicionarse como un fuerte candidato a titularidad de la Secretaría de Medio Ambiente en Michoacán, junto con César Flores, actual funcionario dentro de la Semaccdet y ex director del IMPLAN.
Junto con Gladyz Butanda, Alejandro Méndez López fue parte del equipo de transición durante el proceso de entrega recepción de esa dependencia.
¿QUIÉN ES ALEJANDRO MÉNDEZ LÓPEZ?

BUTANDA MACÍAS, COMO PEZ EN EL AGUA
EN DESARROLLO URBANO
Gladyz Butanda se prepara para tomar el cargo en enero de la Secretaría de Desarrollo Urbano. Mientras tanto, comienza a reunirse con los sectores de la construcción, del urbanismo, y el ordenamiento territorial del estado, tanto a nivel municipal como federal.
La funcionaria estatal conoce bien el tema. Se desempeñó en el gobierno de Raúl Morón, como Directora de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Morelia. Además, tiene vínculos, por su formación y profesión, con el sector de la construcción y el desarrollo inmobiliario del estado.
¿QUIÉN ES GLADYZ BUTANDA?
En la nueva secretaría de Desarrollo Urbano Butanda Macías se desempeñará como pez en el agua. Así lo deja ver cuando se le pide que exponga cuál es su visión del desarrollo urbano para Michoacán.
“El desarrollo urbano es tan rico, que es el que más incide en el tema ambiental; si nosotros ordenamos nuestras ciudades salvaguardamos el medio ambiente. Las ciudades deben ser compactas, deben ser dinámicas; si tenemos una ciudad dispersa la calidad de vida de nuestros habitantes baja, de manera natural”.
Para la funcionaria estatal lo más importante es ocuparse de: dónde vive, dónde trabaja y cómo se mueve la gente en Michoacán.
Gladyz Butanda / Desarrollo Urbano
Adelantó que el próximo año “le van a meter con todo” a sacar el Programa de Desarrollo Urbano del Estado que permitirá poner orden en los municipios sin necesidad de ser aprobado por los cabildos.
“El tema de los municipios y su responsabilidad como responsables (SIC) de las ciudades de los municipios… pues sí, sí la ley les da esa facultad de generar sus programas municipales de desarrollo urbano, pero también el estado hace el Programa Estatal de Desarrollo Urbano que se ha dejado olvidado y que el siguiente año les vamos a meter con todo para que los mismos municipios (…) tengan un instrumento base estatal, a una escala que les permita ordenar sus ciudades aun cuando no se tuviera el instrumento como tal, aprobado por sus cabildos”.
CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA CON GLADYZ BUTANDA, PRÓXIMA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO
A pesar de que Gladyz Butanda ya no estará como titular de Semaccdet explicó las irregularidades que se encontraron tras el proceso de entrega-recepción, pinceló los tres temas, que, a su parecer, son fundamentales para realizar una política ambiental acorde a las necesidades el estado: atacar la omisión gubernamental, atender la problemática ambiental del aguacate y, reformar y actualizar la normativa ambiental.
DOS SECRETARÍAS, MISMO PRESUPUESTO
Para el próximo año, las dos secretarías (Desarrollo Urbano y Medio Ambiente) operarán con 1,670 millones de pesos. Butanda Macías aseguró que no se “engordará la estructura, ni vamos a gastar más”.
“El presupuesto se dividió en dos; tenemos que seguir operando con el recurso que operaba (SIC) la secretaría”.
Según la ley orgánica de la administración estatal, las dependencias tendrán varias funciones y objetivos.
¿QUÉ HARÁ LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO?



¿QUÉ HARÁ LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE?



EN MEDIO AMBIENTE: ENTREGA-RECEPCIÓN,
CON IRREGULARIDADES
La funcionaria estatal aseguró que sí se detectaron “algunos faltantes de documentación de algunos apoyos que se dieron del Fondo Ambiental que no teníamos los documentales que probaran el destino de los recursos”.
Explicó que se encuentran en el proceso de revisión “porque no tenemos claridad de como se elegían los programas. Eso sumado a que nos topamos con cuentas de la operación de la secretaría en cero… no se tenía recurso ni para papel de baño, pero luego revisamos y vimos que el recurso estaba destinado a otro capitulo”, destacó.

Para Gladyz Butanda será una obligación presentar procesos administrativos contra el o los responsables de las irregularidades encontradas durante la entrega-recepción.
“Estamos obligados a aplicar sanciones administrativas porque si eres omiso en una de estas situaciones te vuelves responsable, si lo haremos porque algunas áreas se operaban desde otras direcciones o asesorías. Había un problema de competencias.
Aclaró que desvió de recursos “no hubo como tal, más bien falta claridad en la comprobación del Fondo Ambiental”.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Consideran a Alejandro Méndez López en Semaccdet; Gladyz Butanda va a Desarrollo Urbano”