Entrevistas Podcast

Episodio #1: Periodismo socioambiental en México y Michoacán

En este episodio #1 hablamos acerca del panorama del periodismo socioambiental y científico en Michoacán ¿Cuál es el panorama de los medios en México y en el estado? ¿Qué difunden? ¿Qué se lee? ¿Cuánto espacio destinan para la información socioambiental y de ciencia?

EN ESTE EPISODIO #1 hablamos acerca del panorama del periodismo socioambiental y científico en Michoacán ¿Cuál es el panorama de los medios en México y en el estado? ¿Qué difunden? ¿Qué se lee? ¿Cuánto espacio destinan para la información socioambiental y de ciencia?

Episodio #1: Periodismo socioambiental en México y Michoacán


Episodio #1: Periodismo socioambiental en México y Michoacán

En estos tiempos donde todos gritan y nadie escucha…  decidimos ir más allá y ampliar nuestros ojos y oídos… nuestra habla. Ahora, desde la radio.

Intentaremos ser un punto de encuentro entre gente diversa para abrir una cantidad de oportunidades, de conversaciones, de ideas, de debates.

Por ello, en los tiempos donde la importancia del periodismo recae en la aceptación de la subjetividad de nuestro oficio, de la importancia del “¿Desde dónde hablamos? ¿A quién le hablamos?” buscamos experimentar, buscar otros tonos, otras agendas, otras narrativas, otras conversaciones.

Así pues, este 2023 iniciamos con nuestros festejos de segundo aniversario de existencia, con este nuevo espacio.


Episodio #1: Periodismo socioambiental en México y Michoacán

Episodio #1: Periodismo socioambiental en México y Michoacán

EN ESTE EPISODIO #1 hablamos acerca del panorama del periodismo socioambiental y científico en Michoacán ¿Cuál es el panorama de los medios en México y en el estado? ¿Qué difunden? ¿Qué se lee? ¿Cuánto espacio destinan para la información socioambiental y de ciencia?

Pero antes de ello…¿Cómo se encuentra el ecosistema de medios en México? ¿Cuál es el panorama actual?

Hablamos con el periodista Abraham Torres, Embajador en México de la organización Sembramedia…   

Sembramedia es una organización sin fines de lucro dedicada a incrementar la diversidad de voces y calidad del contenido en medios digitales emprendedores e independientes en español de América Latina, España y Estados Unidos para que sean más exitosos y sostenibles…

en15dias.com pertenece al directorio de medios nativos digitales de Sembramedia.

El panorama de los medios en México es complicado pero también es rico en diversidad y temáticas… Pero ¿Cómo estamos en Michoacán?

El periodismo de ciencia lleva muchos años desarrollándose y en los últimos 10 años, y después de la pandemia se ha registrado un cambio dentro de los medios de comunicación que comienzan a realizar una agenda de temas ambientales, algunos bien desarrollados y otros tantos no.

Desde la ENES UNAM se realizó un estudio para saber el panorama de los medios de comunicación y su cobertura en temas de ciencia, cambio climático y conflictos socioambientales.

Habalmos de los  resultados con la maestra Ana Claudia Nepote, catedrática e investigadora de la ENES, Campus Morelia.

Para continuar hablando acerca de periodismo tuvimos a un invitado especial, él es periodista, reportero gráfico, ha lidereado varios equipos de trabajo en el área de fotografía en todos los periódicos contemporaneos de Michoacán. Gustavo Vega es un conocedor del quehacer periodístico en el estado.


Esto te puede interesar

Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México

En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.

0 comments on “Episodio #1: Periodismo socioambiental en México y Michoacán

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: