productores de aguacate Michoacán
Michoacán Política Ambiental

Analizan medidas de seguridad para municipios productores de aguacate en Michoacán

El gobierno de Michoacán y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos analizan las medidas de seguridad para 53 municipios productores de aguacate en Michoacán.

(ACTUALIZADA 17 de febrero 2022) El gobierno de Michoacán detalló la estrategia de seguridad que se propuso en las reuniones que se realizaron esta semana.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que se prevé que esta misma semana se restablecerá la exportación del aguacate desde Michoacán.

Se estableció un protocolo, una figura de inteligencia independiente por parte de APEAM en comunicación con la USDA y se establecieron tres acuerdos a los que llegaron en Uruapan.

La primera medida es la creación de la figura de inteligencia independiente dentro de APEAM en comunicación directo con la USDA “sobre todo por los esquemas trazabilidad, software del corte, traslado que dan bastante información”.

La segunda es “una célula de actuación de seguridad con estos especiales Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General. Y un protocolo de actuación de 63 municipios”.

En conferencia de prensa, el ejecutivo estatal detalló que fueron tres acuerdos los que se propusieron en el tema de seguridad:


El gobernador destacó que la Embajada de Estados Unidos fue clara en establecer que “la suspensión es temporal” y se dijo animado porque esta misma semana se resuelva la exportación.

“Estamos a la espera… lo que si ayer fue muy claro la embajada norteamericana de que esta es una suspensión temporal que se podrá levantar en cualquier momento”.

“Estamos nosotros con mucho ánimo de qué antes de que concluya esta semana podamos tener ya el visto bueno de este plan, de este esquema que trabajamos en conjunto con el ministro de seguridad de la embajada de los Estados Unidos, el día martes y el día miércoles, y que podamos la próxima semana activar los trabajos la próxima semana los trabajos de exportación del aguacate”, destacó.


El gobernador del estado destacó que la Guardia Nacional y la Policía Estatal, en conjunto con la APEAM y la USAID ayudarán a la seguridad y a realizar los protocolos necesarios para dar apoyo a los verificadores estadounidenses.

“Éstos cuarteles, estas comisarías formarán parte de este esquema de inteligencia y de acompañamiento, acción, reacción ante cualquier eventualidad, riesgo que tengan los inspectores de Estados Unidos en Michoacán. Estamos hablando de 90 personas que son empleados de la embajada norteamericana para llevar a cabo funciones de inspección sanitaria”, destacó el gobernador.

MAPA: Gobierno del Estado.

REUNIONES CON ESTADOS UNIDOS… APOYO FEDERAL

Este miércoles 16 de febrero, el Gobierno de México, informó mediante un comunicado, que “apoya y respalda las medidas de seguridad ofrecidas por el Gobierno de Michoacán para solventar las preocupaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) por la integridad de su personal”. Productores de aguacate Michoacán.

COMUNICADO DEL GOBIERNO DE MÉXICO

Este miércoles 16 de febrero, el gobierno de Michoacán se reunió, en Uruapan, con representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y de la USDA-APHIS.

El gobierno estatal ofreció “integrar un equipo de acompañamiento a los trabajadores para resguardar su seguridad física en actividades del campo y oficinas administrativas”.

“Michoacán cuenta con tecnología, herramientas y un estado de fuerza de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional (GN) para desplegar operativos y cuidar a los 77 inspectores y 13 empleados ubicados en las de oficinas de la USDA”, se destacó en un comunicado del gobierno estatal.


Según el comunicado del gobierno de Michoacán, directivos e integrantes de APEAM presentaron “una propuesta de solución para reactivar la exportación”, sin embargo no se dieron detalles al respecto.


Productores de aguacate Michoacán

¿QUÉ SE PROPUSO?

  • Coordinar acciones con la Fiscalía General del Estado, la APEAM y USDA para conocer las necesidades del sector
  • Integrar y zonificar un protocolo de actuación en los 53 municipios productores de aguacate
  • Continuar con las investigaciones para esclarecer la presunta amenaza al inspector de la USDA y, en su caso, deslindar responsabilidades.
    FUENTE: Gobierno del Estado

¿Quiénes participaron en la mesa de trabajo?

  • Christina Lohs, Oficial Regional Administrativo de USDA
  • Timothy Dummas, Ministro Consejero de Seguridad
  • El presidente y directivo general de la APEAM, José Luis Gallardo Anguiano y Armando López Orduña, respectivamente
  • Drew Davis, oficial de Seguridad Regional
  • Francisco Ramírez y Ramírez, director general de Sanidad Vegetal
  • Representantes de Senasica
  • Titulares de la SSP, Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sader), Desarrollo Económico (Sedeco), entre otros.

64 por ciento de la exportación de aguacate a Estados Unidos proviene de las cosechas de micro y pequeños productores, quienes cultivan en 27 mil 712 huertos menores a 10 hectáreas.

FUENTE: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  

VIDEO: en15dias.com

Productores de aguacate Michoacán

PRODUCCIÓN AGUACATERA, ¿EN VILO?

Las amenazas a un inspector agrícola estadounidense en el estado de Michoacán hicieron que Estados Unidos suspendiera las importaciones de aguacates desde México. Exportaciones de aguacate Michoacán.

La violencia y las irregularidades en las exportaciones han dado pie a que nuestro vecino ponga la lupa en la exportación.

Para Julio Santoyo, integrante del Consejo Estatal de Ecología de Michoacán e Integrante del Consejo Promotor de Área Natural Protegida en Madero, sur de Morelia y Acuitzio del Canje, “se ha sobre reaccionado” si se considera la violencia en el estado.

“De las amenazas a un ingeniero del Servicio de Inspección Sanitaria, deberíamos decir, en apego a la historia reciente, que han sobre reaccionado si se considera que desde hace años la delincuencia organizada ha teñido de sangre todos los rincones del negocio aguacatero”.


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.

0 comments on “Analizan medidas de seguridad para municipios productores de aguacate en Michoacán

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: