Sequía en México
Michoacán

Michoacán tiene 41 municipios en sequía; 23 presentan sequía severa

Michoacán disminuyó el número de municipios en condición de sequía del país de 68 a 41, según el último reporte de “Monitor de Sequía de México”, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).  

Michoacán disminuyó el número de municipios en condición de sequía del país de 68 a 41, según el último reporte de “Monitor de Sequía de México”, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).  

Hasta el 31 de agosto, México registraba 145 municipios en condición de sequía. De estos sólo tres municipios se encuentran sequía extrema: dos de Durango y otro de Sonora. En este reporte no se registraron municpios con sequía excepcional.


Sequía en México

FUENTE: CONAGUA.

De los 145 municipios total de municipios con sequía, 3 se encuentran en sequía extrema; 46 presentan sequía severa, 96 sequía moderada y 320 presentan una situación en sus territorios de anormalmente seco.


Monitor de Sequía de Michoacán

HAY 41 MUNICIPIOS QUE PRESENTAN SEQUÍA EN MICHOACÁN


18 municipios en sequía moderada

FUENTE: CONAGUA

23 municipios en sequía severa

FUENTE: CONAGUA

Según el reporte de la Congaua, “durante la segunda quincena de agosto de 2021, los acumulados de lluvia más significativos se asociaron a los ingresos de los huracanes Gracey Nora. Graceaportó lluvias sobre Quintana Roo, Yucatán y el norte de Campeche, así como en la región oriente del territorio nacional”.

Monitor de Sequía de México

FUENTE: CONAGUA

“Nora provocó importantes acumulados de precipitación sobre los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y en las costas de Guerrero y Michoacán”.

Estos ciclones tropicales favorecieron la reducción de áreas con sequía, en Jalisco y Sinaloa se eliminó la sequía severa (D2), mientras que en Tamaulipas desapareció la sequía moderada (D1).

CHECA EL REPORTE: Sequía en México

https://smn.conagua.gob.mx/tools/DATA/Climatolog%C3%ADa/Sequ%C3%ADa/Monitor%20de%20sequ%C3%ADa%20en%20M%C3%A9xico/Seguimiento%20de%20Sequ%C3%ADa/MSM20210831.pdf


“Las condiciones anormalmente secas (D0) también mejoraron en Veracruz y la península de Yucatán. Otros fenómenos meteorológicos que aportaron lluvias por arriba del promedio, fueron la continuidad del monzón de Norteamérica y el desarrollo de líneas de vaguada, beneficiando a la región noroeste y norte del país, donde se redujeron las condiciones de sequía de moderada a extrema (D1 a D3)”.

“Por otro lado, las escasas precipitaciones registradas en esta quincena, sobre algunas zonas del sur y sureste del país provocaron que las áreas anormalmente secas (D0) se incrementaran sobre Tabasco y se mantuvieran en Chiapas y el suroeste de Campeche. A nivel nacional, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a extrema (D1 a D3) al 31 de agosto de 2021 fue de 10.61%, 5.89% menor que lo registrado al 15 de agosto del mismo año”.


Esto te puede interesar

Pastos marinos, un tesoro ecosistémico

Los pastos marinos son plantas marinas con flores que se encuentran en las aguas poco profundas de numerosos rincones del planeta, desde los trópicos hasta el círculo polar ártico.

El ajo, una tufarada de salud

El ajo, o también llamado a’xux en Totonaco; ajus en Chontal de Oaxaca; axixi en Huichol; axoxi en Mazahua; axus en Mixe; aásol en Mayo; cucut en Maya, tiene el nombre científico de Allium sativum.


0 comments on “Michoacán tiene 41 municipios en sequía; 23 presentan sequía severa

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: