El Consejo Estatal no tiene presupuesto ni siquiera cuenta con un edificio propio. El inmueble en la Avenida Universidad número 1234, ubicado en el fraccionamiento Villa Universidad, en la ciudad de Morelia, no pertenece al Coeeco ni tampoco a la Semac. El edificio pertenece a un particular, que es proveedor de la dependencia estatal. ¿Quién paga la renta del edificio donde sesiona el Coeeco?
Por: Gilbert Gil Yáñez / en15dias.com
El Consejo Estatal de Ecología es un órgano ciudadano que no cuenta con presupuesto propio. Está integrado por consejeros que representan y pertenecen a Organizaciones de la sociedad civil; sector Social; Académico y científico; Cámaras y asociaciones empresariales, industriales y comerciales; representantes de las instancias municipales de planeación, miembros del Congreso del Estado y dependencias estatales del sector ambiental.
En el articulo 192 de la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental del Estado de Michoacán de Ocampo, publicada en el Periódico Oficial de Michoacán, el 5 de abril de 2021, se establece que “El Consejo Estatal de Ecología es un órgano ciudadano de consulta permanente, concertación social y de asesoría al Poder Ejecutivo del Estado y de los Ayuntamientos, en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas, programas y acciones públicas en materia de protección al ambiente y de desarrollo sustentable del Estado, emitiendo las recomendaciones respectivas”.


El Consejo Estatal no tiene presupuesto ni siquiera cuenta con un edificio propio.
El inmueble en la Avenida Universidad número 1234, ubicado en el fraccionamiento Villa Universidad, en la ciudad de Morelia, no pertenece al Coeeco ni tampoco a la Semac. El edificio pertenece a un particular, que es proveedor de la dependencia estatal.
Desde hace 23 años, la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán (Semac) paga la renta del edificio donde sesiona el Consejo Estatal de Ecología (Coeeco).

LA SEMAC PAGA LA RENTA DESDE EL 2000
Según diversas solicitudes de información realizadas por cosejeros ciudadanos y ciudadanos a la Secretaría de Medio Ambiente, confirman que la dependencia estatal paga la renta del edificio que ocupa el Coeeco para sesionar.
El Consejo Estatal de Ecología fue creado en 2001, sin embargo desde el año 2000, la dependencia encargada de la política ambiental paga la renta de este edificio.
El 16 de junio de 2022, a través de una solicitud de información con número de folio 16128452200043, la dependencia estatal afirma que “la propiedad del inmueble sede del COEECO, con domicilio en Avenida Universidad No. 1234, no es de propiedad de esta Secretaría del Medio Ambiente ni del Gobierno del Estado, sin embargo, desde el año 2000 se realiza la renta del mismo para el Consejo Estatal de Ecología, como Órgano Ciudadano de Concertación Social y Asesoría a los municipios”.

No hay datos precisos de cuánto es el total que la dependencia ha erogado durante estos 23 años en renta del edificio donde sesiona Coeeco, sin embargo, en la respuesta a la solicitud de información con número de folio 161284521000004 se desglosa el gasto que comprende el gobierno de Silvano Aureoles Conejo.
Del periodo del primero de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2021, la Secretaría de Medio Ambiente derogó 971,538.00 pesos por concepto de renta.
“Se hace de su conocimiento que esta dependencia arrendó un inmueble para desempeñar las funciones que por ley tiene otorgadas, el cual se detalla a continuación”.

en15dias.com pudo conseguir el “contrato de arrendamiento de inmueble”, de 2019, donde se especifica los detalles del contrato.

La Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán no sólo paga la renta, además gasta en luz, agua potable y mantenimiento.
En el recurso de revisión de la solicitud de información con número de folio 16128452200052, la Semac desglosa los gastos a los cuales es responsable de su pago. “La secretaría de Medio Ambiente realiza el pago de renta, energía electrica y agua potable y otros gastos del COEECO”, se señala en el documento.
“En cuanto al internet y otros gastos del edifcio del COEECO, ambos conceptos no son cubiertos por la Secretaría”, añade la respuesta de la Semac.

En la misma respuesta a la solicitud de información, la dependencia estatal justifica el proceder de los recursos y su marco jurídico.
“Los recursos de agua y luz corresponden a la partida denominadas Servicio de Agua y Servicio de Energía Eléctrica, según lo establecido en la normatividad vigente, emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, CONAC (Clasificador por Objeto del Gasto), y en la que se basa la Ley de Egresos del Estado de Michoacán”, se señala.
Además indica que “la partida presupuestaria es la 322011 correspondiente al arrendamiento de inmuebles”.

¿Y EN 2022?
En una propuesta entregada por Vicente Estrada Torres, presidente del Coeeco a la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán, para el apoyo de recursos de operación, se destacan, entre otros gastos, los 240 mil pesos en renta para 2022.

Sin embargo, en la respuesta a la solicitud de información 16128452200052 se señala que “no existe contrato vigente para el ejercicio 2022…” de arrendamiento del edificio donde sesiona el Consejo Estatal de Ecología.


Pero en otra solicitud de información, la dependencia aclara que, hasta septiembre de 2022, “respecto al ejercicio 2022 se habían tramitado, mediante Documentos de Ejecución Presupuestaria, $8,306.00 de servicio de agua y del servicio de luz $1,207.92 ante la Secretaría de Finanzas y Administración, ya que esta secretaría del Medio Ambiente no es un ente pagador”.

El Consejo Estatal, de manera oficial, no tiene presupuesto, desde que se encontraba Gilberto López como presidente de Coeeco se quejaba de la falta de recursos.
Actualmente esta situación no ha cambiado.
Se le preguntó a Vicente Estrada Torres, actual presidente del Coeeco, de dónde se pagan esos rubros si el Coeeco no tiene recursos y tampoco puede firmar convenios de colaboración quien explicó que la solicitud de recursos “ahora se hace a través de pedimentos”.
“Le decimos ‘tenemos esa necesidad, nos puedes apoyar con esto’ y hasta eso que hemos tenido muy buen resultado de las gestiones, por ejemplo, cuando vamos a diseñar un taller, le mandamos la lista de lo que ocupamos y regularmente nos apoyan”, señaló el presidente del Coeeco.
Agregó: “Obviamente hemos dejado bien cimentado, que eso no nos obliga a que tengamos que someternos pues a una cuestión; esto es con todo el respeto y respetando las atribuciones de cada quien”.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “¿Quién paga la renta del edificio donde sesiona el Coeeco?”