Opinión

Editorial Uitzume: Congreso de Michoacán simula en tema de aborto

Desde hace años que la clase política en Michoacán simula en el tema del aborto. Los diputados no quieren otorgar derechos  a las mujeres, las prefieren sin derechos o simplmente, no les interesa su bienestar, su vida.

Desde hace años que la clase política en Michoacán simula en el tema del aborto. Los diputados no quieren otorgar derechos  a las mujeres, las prefieren sin derechos o simplmente, no les interesa su bienestar, su vida. Congreso de Michoacán simula en tema de aborto


*Uitzume, el perro del lago
Congreso de Michoacán simula en tema de aborto

Desde hace años que la clase política en Michoacán simula en el tema del aborto. Los diputados no quieren otorgar derechos  a las mujeres, las prefieren sin derechos o simplmente, no les interesa su bienestar, su vida.

Esta decisión se vuelve aún menos comprensible cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó, hace un año, la despenalización del aborto en todo el país.

El 7 de septiembre de 2021, la Suprema Corte resolvió por unanimidad que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, y se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales.

La Corte fue clara en esa ocasión pero los diputados de Michoacán no lo han entendido o no lo han querido entender.

La Suprema Corte estableció que criminalizar de manera absoluta la interrupción del embarazo es inconstitucional. Declaró la invalidez del artículo 196 del Código Penal de Coahuila que establecía una pena de prisión a la mujer que voluntariamente practicara su aborto o a quien la hiciere abortar con el consentimiento de aquella, pues vulnera el derecho de la mujer y de las personas gestantes a decidir.

La Corte entendió que el producto de la gestación merece una protección que incrementa en el tiempo, a medida que avanza el embarazo. Sin embargo, precisó que esa protección no puede desconocer los derechos de las mujeres y personas gestantes a la libertad reproductiva.

El artículo 198 también fue invalidado ya que impedía que la mujer fuera asistida por personal sanitario en un aborto voluntario; igual extendió la invalidez a porciones del artículo 199 que criminalizaban el aborto y limitaban a 12 semanas la posibilidad de abortar en caso de violación, inseminación o implantación artificial.

La decisión de la Corte es una decisión histórica en la lucha por los derechos y libertades de las mujeres, particularmente de las más vulnerables pero los representantes en el Congreso de Michoacán no lo entienden.

La propuesta que se presentó en el Congreso de Michoacán es una burla al movimiento feminista y mujeres pro aborto.   

Los diputados y diputadas locales siguen considerando el aborto voluntario como un delito, además de infantilizar, patologizar, estigmatizar y menoscabar a las mujeres que han decidido libremente interrumpir su embarazo.

Según el dictamen serían obligarlas a ingresar a un programa de educación sexual y atención psicológica.

La propuesta no se queda ahí, no reforma la Ley de Salud para garantizar el derecho al aborto voluntario, por lo que éste deberá seguir practicándose en clandestinidad y muchas veces en condiciones inseguras. Además de que propone pena de prisión a quien acompañe a una mujer que ha decidido abortar voluntariamente.

Y como cereza en el pastel, el texto es ambiguo en la determinación de responsabilidad penal. “Establece que el aborto no será castigado si se realiza dentro de las primeras doce semanas de gestación, pero únicamente como una cláusula”, acusan las colectivas.

Los diputados y diputadas de Michoacán siguen criminalizando el derecho a decidir y para las mujeres y colectivas feministas se “pretende dar el tema por concluido, dejando lagunas legales y la posibilidad de que las y los jueces decidan a su criterio si existe responsabilidad legal o no por abortar”.

“El Congreso de Michoacán pone en evidencia una gran ignorancia, pues no ha tenido capacidad ni siquiera de entender el fenómeno, menos aún de debatirlo con argumentos”, señalan las colectivas.

En los últimos tres años, cuatro iniciativas para despenalizar el aborto se han presentado ante el Congreso michoacano, ninguna se ha discutido, menos votado.

La legislatura local debe de trabajar en favor del tema apegado a los criterios de la Corte. Los diputados y diputadas de Michoacán, hasta este momento, han dejado ver su falta de compromiso con la búsqueda de la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. ¿hasta cuándo?

Editorial Uitzume: Congreso de Michoacán simula en tema de aborto


*Uitzume, el perro de lago es la editorial de en15dias.com. Este espacio pone énfasis en lo que se pregunta, pero no se cuestiona; en lo que se observa, pero no se escribe, y en lo que se habla, pero no se escucha.


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.

0 comments on “Editorial Uitzume: Congreso de Michoacán simula en tema de aborto

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: