El burrillo también es llamado Chile burro, Cola de borrego, Esculcoma, Esculcona, Tlasivaca, Manto de San José y Servilleta.
Planta Burrillo, alivio al dolor
Por: en15dias.com / Con información de Conabio
El burrillo también es llamado Chile burro, Cola de borrego, Esculcoma, Esculcona, Tlasivaca, Manto de San José y Servilleta.
En Michoacán, los pueblos originarios lo llaman sharharakua y tzarracua tsitsiki.
Lleva el nombre científico de Stevia serrata.
Planta Burrillo, alivio al dolor

Ubicación El Burrillo (Stevia serrata)
Esta especie se encuentra entre 1800 y 2400 metros sobre el nivel del mar. En bosques de encino, encino-pino, pino y vegetación secundaria derivada de estas comunidades; en climas templados.
El burrillo se encuentra tanto en bosques secos y bosques húmedos; suele estar relacionado con ecosistemas como los pastizales, matorrales y en las orillas de los caminos.
Se distribuye en América Central y en México. Se encuentra en Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Honduras y Venezuela.
En México su distribución se encuentra Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, Santiago Arizaga, Arturo Huerta, Juan Martínez-Cruz, Mónica Cervantes, realizaron una Monografía de las plantas medicinales de Michoacán.
En su estudio señalan que esta especie, en Michoacán, se encuentra en los municipios de Acuitzio, Angangueo, Hidalgo, Chilchota, Coalcomán, Coeneo, Erongarícuaro, Huaniqueo, Irimbo, Jiquilpan, La Piedad, Maravatío, Morelia, Ocampo, Paracho, Pátzcuaro, Penjamillo, Quiroga, Salvador Escalante, Tancítaro, Tangancícuaro, Tingambato, Tlalpujahua, Uruapan, Zacapu y Zinapécuaro.
Taxonomía El Burrillo (Stevia serrata)
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Género: Stevia
Especie: Stevia serrata

Características El Burrillo (Stevia serrata)
Según la ficha de la Conabio, es una planta herbácea, mide de 0.6 a 1 metro de alto con hojas de 0.2 a 1.5 centímetros de ancho y de 2 a 6 centímetros de largo.
Las hojas son alargadas y están cubiertas de vellos. Las flores son blancas, crecen en cabezuelas agrupadas en racimos densos, están en las puntas de las plantas; están formadas por cinco pequeñas flores.
Sólo se encuentra presente en la temporada de lluvias, con tallos sin ramificarse y numerosas raíces.
Usos medicinales El Burrillo (Stevia serrata)
Es una planta con campo de estudio en la medicina por su actividad antinociceptiva, es decir, reduce a nivel sensorial la intensidad de dolor.
Es común su uso contra trastornos digestivos como indigestión o digestión lenta, infección intestinal y empacho o dolor de estómago y diarrea; en estos últimos casos, como en Michoacán, se bebe la infusión de la raíz, las hojas y las flores junto con tabardillo.
En Guanajuato se usa como antigastrálgico.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Planta Burrillo, alivio al dolor”