Actualmente, los principales problemas ambientales en México y en Michoacán tienen que ver con la contaminación del aire, la contaminación de importantes fuentes de agua, la falta de conservación y preservación de ambientes naturales (como la protección de especie de animales y plantas en extinción). Episodio #4: Economía y costos ambientales en México y Michoacán
Episodio #4: Economía y costos ambientales
Actualmente, los principales problemas ambientales en México y en Michoacán tienen que ver con la contaminación del aire, la contaminación de importantes fuentes de agua, la falta de conservación y preservación de ambientes naturales (como la protección de especie de animales y plantas en extinción).
Además del despojo de territorios y asesinatos a defensoras y defensores ambientales.
Esta problemática obliga a quienes toman decisiones a diseñar políticas ambientales que persigan como objetivo principal el establecimiento de un equilibrio entre las fuerzas del desarrollo que modifican la base de recursos naturales y ambientales y el valor social de la preservación y conservación.
Los excesivos niveles de contaminación producidos por las grandes empresas e indsutrias, y la protección insuficiente de los recursos naturales y ambientales por parte de los gobiernos, han puesto en jaque la estabilidad biocultural de México y del estado.
Siendo Michoacán, uno de los estados con diversas industrias extractivistas como la minería, la agroindustrial y la maderera, donde los territorios se despojan con el discurso del desarrollo, es fundamental preguntarse… ¿Puede haber crecimiento económico sin deterioro ambiental?
Es pertinente hablar de economía ambiental y costos ambientales en un país donde los grandes proyectos de desarrollo como el Tren Maya, El Tren Trasísmico, las obras de las termoeléctricas, presas y vialidades, se desarrollan e implican un impacto al medio ambiente… No siempre de la mano de innovación tecnológica, de la regulación ambiental y la evidencia científica…
En este episodio hablamos de Economía ambiental y costos ambientales con nuestro invitado al Doctor en Ciencias del Desarrollo Económico Regional. Líneas de investigación: economía ambiental y ecológica, vulnerabilidad al cambio climático y desarrollo sustentable.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Episodio #4: Economía y costos ambientales en México y Michoacán”