Baja California Sur
Política Ambiental

Baja California Sur: Piden a candidatos incluir agenda ambiental en campañas

El colectivo de organizaciones de la sociedad civil nacionales y estatales presentó una serie de propuestas integradas en una llamada “Agenda Ambiental” para obligar a los candidatos de Baja California Sur a asumir compromisos en esta materia.  

El colectivo de organizaciones de la sociedad civil nacionales y estatales presentó una serie de propuestas integradas en una llamada “Agenda Ambiental” para obligar a los candidatos de Baja California Sur a asumir compromisos en esta materia.  

El colectivo, que incluye a las organizaciones Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Sociedad de Historia Natural Niparajá, Centro de Energías Renovables y Calidad del Aire (CERCA), Observatorio Ciudadano Cómo Vamos La Paz, Pronatura Noroeste, Centro para la Diversidad Biológica, entre otras, piden que estas propuestas sean integradas al plan de trabajo de los y las contendientes a la gubernatura y alcaldías de los cinco municipios en el estado.


ACCIONES PROPUESTAS EN BAJA CALIFORNIA SUR

-Creación de una secretaría estatal de medio ambiente

-Creación de direcciones generales autónomas en los cinco municipios

-Destinar un presupuesto en el rubro ambiental, de al menos el 1% del total anual de los egresos. Como referencia, actualmente el gobierno estatal destina sólo el 0.07% de su presupuesto (alrededor de 14 millones de pesos) en una subsecretaría de medio ambiente que depende del Secretario de Turismo.


FOTO: CEMDA

DESINTERÉS ESTATAL

“Nos preocupa que ya finalizó otra administración estatal y municipal, y los retos en materia ambiental, lejos de ser atendidos, se están agravando”, aseguró Mario Sánchez, director regional noroeste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

Señaló que el tema de medio ambiente no es considerado dentro de las decisiones del gobierno de Baja California Sur.

“Los servidores públicos encargados no están al mismo nivel de quienes llevan la política económica y de desarrollo urbano”, afirmó.  

Mediante un comunicado de prensa, destcaron que “existe poca planeación en materia ambiental y las áreas a cargo de implementarlos no cuentan con el presupuesto ni el valor jerárquico necesarios, para enfrentar los retos que existen en nuestro estado”.

Ejemplo de ello son las diversas omisiones de la Secretaría de Turismo, Desarrollo Económico y Sustentabilidad en materia de gestión de calidad del aire en la ciudad de La Paz, que ya muestra altos niveles de contaminación durante el año.


CHECA LA NOTA ACERCA DE BAJA CALIFORNIA SUR


PRESUPUESTO NECESARIO PARA EN BAJA CALIFORNIA SUR

Mayra Victoria Gutiérrez, directora general de Ponguinguiola, A.C. afirmó que es necesario que los gobiernos lleven a cabo soluciones ambientales a largo plazo.

“Que resuelvan los problemas de fondo y no solo se queden en papel. La salud y calidad de vida de los habitantes sudcalifornianos depende de ello”.

Mayra Victoria Gutiérrez, Directora general de Ponguinguiola, A.C.

“No debemos escatimar el presupuesto cuando se trata de preservar nuestros recursos naturales.”

Los atractivos naturales de esta región hacen del turismo una de las actividades económicas principales, sin embargo, de continuar sin atender los problemas se vendrían impactos irreversibles que pueden ocasionar la pérdida de especies y ecosistemas, que son diferenciadores para llamar la atención del mundo.


PRINCIPALES PROBLEMAS EN BAJA CALIFORNIA SUR

-Contaminación del aire

-Falta de agua

-Crecimiento turístico desordenado

-Crecimiento urbano desordenado


“Invertir en medio ambiente no es un gasto, es una inversión. Y más en Baja California Sur, en donde se depende tanto del turismo y sus bellezas naturales”, señaló Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica.

“También un estado con menos contaminación representa menos problemas de salud pública. Urge que los candidatos prioricen una agenda ambiental”

Alejandro Olivera, Representante en México del Centro para la Diversidad Biológica

Hicieron un llamado a quienes aspiran cargos públicos en 2021, para que integren a su plan de trabajo las propuestas planteadas en la Agenda Ambiental, avanzando hacia un efectivo desarrollo sostenible.


QUIÉNES INTEGRAN EL COLECTIVO

Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)

Sociedad de Historia Natural Niparajá

Centro de Energías Renovables y Calidad del Aire (CERCA)

Observatorio Ciudadano Cómo Vamos La Paz

Pronatura Noroeste

Centro para la Diversidad Biológica

Ponguinguiola

COSTASALVAJE

Eco-Alianza de Loreto

LegacyWorks Group

Comunidad Desarrollo y Medio Ambiente (CODEMA)

Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo (ACCP)


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.


0 comments on “Baja California Sur: Piden a candidatos incluir agenda ambiental en campañas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: