La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), serán las encargadas de realizar los trámites para el otorgamiento de la documentación que acredite la legal procedencia de madera, la transportación de productos forestales y las materias primas obtenidas de éstos.
Una de las modificaciones que prevé la iniciativa aprobada es transferir la facultad de autorización del funcionamiento de centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales y de centros no integrados.
También se destaca que el informe anual que presenta el titular del aviso de plantación forestal, sobre los volúmenes de materias primas, deberá entregarse a la Semarnat.
Estas son las modificaciones a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable que fueron turnadas al Ejecutivo Federal.
CHECA: Reformas a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
OBJETIVOS

También plantea que los propietarios de estos centros presenten un informe, durante los primeros 10 días hábiles de julio y enero, acerca de los movimientos registrados durante el semestre anterior.
También se advierte que en caso de no hacerlo o de presentar información falsa, la Semarnat revocará la autorización de funcionamiento.
APRUEBAN AUMENTO EN SANCIONES
Los legisladores aprobaron el aumento de sanciones, a fin de imponer multas acordes con los daños ocasionados en ecosistemas y para desincentivar la práctica de conductas ilícitas.
Se sancionará con el equivalente de 40 a tres mil veces la Unidad de Medida y Actualización:
- A quien incumpla lo establecido en las autorizaciones de aprovechamiento forestal y de cambio de uso de suelo en terrenos forestales;
- O a quien evite prevenir, combatir o controlar, estando legalmente obligado para ello, las plagas, enfermedades o incendios forestales.
- También a quien establezca plantaciones forestales comerciales en terrenos forestales; omitir realizar el manejo de combustibles en los terrenos forestales, de acuerdo con lo previsto en esta Ley
- Transportar, almacenar, transformar o poseer materias primas forestales, sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia.
Se le sancionará con el equivalente de 100 a 30 mil veces la Unidad de Medida y Actualización.
Esto te puede interesar

Las ramas de la psicología
La psicología es la ciencia que estudia de forma teórica y práctica los aspectos, sociales, culturales y biológicos que influyen en el comportamiento humano, tanto a nivel individual como social, y el funcionamiento y desarrollo de la mente humana.

La fotógrafa Tamara Blazquez Haik y los rostros de la conservación
“La intimidad acerca al conocimiento y con ello llega la conservación”. Para la fotógrafa Tamara Blazquez “la educación ambiental es fundamental para la conservación. Si no se conoce no se puede conservar”.

Tipos de incendios forestales
Los incendios forestales son ocasionados por diferentes tipos de fuego, cada uno con sus particulares consecuencias para el paisaje y su ecosistema. Los incendios forestales se clasifican por su tipo de nivel de intensidad en tres tipos.
0 comments on “Refuerzan leyes para acreditar legal procedencia de madera”