en15dias.com presenta una serie de reportajes resaltando la importancia de la microcuenca del río Chiquito en Morelia. Un recuento de cuáles son sus amenazas, su importancia ecológica, sus especies majestuosas. Un recordatorio de que si no hacemos algo la perderemos.
Microcuenca del río Chiquito en Morelia, amenazada
INVESTIGACIÓN: GILBERT GIL YÁÑEZ
EDICIÓN: XAVIER RODRÍGUEZ
ARTE: ABRIL LÓPEZ GÓNZÁLEZ
/ en15dias.com /
Esto te puede interesar
Episodio #10: Los intereses por el agua en Michoacán
La pelea por el agua en Michoacán es añeja. El acaparamiento del agua en el estado se concentra en las empresas mineras, refresqueras, papeleras, ingenios, inmobiliarias y en la ambiciosa agroindustria de exportación…
Pastos marinos, un tesoro ecosistémico
Los pastos marinos son plantas marinas con flores que se encuentran en las aguas poco profundas de numerosos rincones del planeta, desde los trópicos hasta el círculo polar ártico.
El ajo, una tufarada de salud
El ajo, o también llamado a’xux en Totonaco; ajus en Chontal de Oaxaca; axixi en Huichol; axoxi en Mazahua; axus en Mixe; aásol en Mayo; cucut en Maya, tiene el nombre científico de Allium sativum.
0 comments on “Radiografía de la microcuenca del río Chiquito en Morelia”